sociedad

Crearán Red nacional de madres cuidadoras del hogar

El hogar de cuidado diario contempla un modelo de atención integral, en donde se incorpora a madres de la comunidad al cuidado y atención de los niños de su entorno.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Crearán Red nacional de madres cuidadoras del hogar

El proyecto de Ley 57 que busca la creación de una Red nacional de madres cuidadoras del hogar es una nueva iniciativa que busca ser debatida en la Asamblea Nacional.  El panorama actual del país refleja que hay muchas mujeres que se dedican a cuidar a los hijos de sus vecinos sin ningún tipo de supervisión, lo que supone un riesgo porque no se conoce cómo es el cuidado. La labor de la mujer que se dedica al cuidado de los infantes de otras personas se formalizará y será supervisada mediante esta ley que ha sido propuesta por la diputada Marilyn Vallarino.  La propuesta que fue aprobada en segundo debate de la Asamblea Nacional está dirigida a niños en la primera infancia, y contempla un modelo de madres cuidadoras de niños de 0 a 5 años de edad. VEA TAMBIÉN: Preparan jornada de esterilización masiva para mujeres en Panamá El hogar de cuidado diario contempla un modelo de atención integral, en donde se incorpora a madres de la comunidad al cuidado y atención de los niños de su entorno y, como madres cuidadoras atender diferentes necesidades como nutrición, salud, educación y desarrollo afectivo. Vallarino contó que el proyecto que se dio a conocer desde el 2014 se está ejecutando, por lo que citó como ejemplo la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (Fundader) que capacita a mujeres en diversas tareas. "Con este proyecto le hacemos justicia a nuestros niños, que son lo que están sufriendo y en un momento determinado piden auxilio", declaró la parlamentaria. Estadísticas del XI Censo de Población y VII de Vivienda de 2010, indican que existe un total de 387.702 niños y niñas de 0 a 5 años en el país, los cuales representan un 11,4 por ciento de la población total. Un 51 por ciento son niños y el 49 por ciento son niñas, distribuidos de manera homogénea por años de edad. De acuerdo con el documento, cada hogar de cuidado diario tendrá un subsidio del Estado que será destinado a la adecuación del área de la casa destinada a la atención de los infantes, dotación de equipo y alimentación, entre otras necesidades. La diputada señaló que el programa interistitucional será coordinado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, la Caja de Seguro Social, la Secretaria Nacional de Discapacidad, el Instituto de Habilitación Especial y el Sistema Nacional de Protección Civil. Las madres cuidadoras, que serán supervisadas por las entidades, deben estar certificadas; y serán seleccionadas y capacitadas por las organizaciones formadoras para ofrecer sus servicios, desde su propio hogar, así como en centros infantiles públicos como privados. Para ser seleccionadas deben contar con educación básica, ser mayores de 18 años, tener certificado de buena salud, copia de cédula de identidad, récord policivo, evaluación psicológica de actitudes, aptitudes, vocación y experiencia en cuidado de niñez y primera infancia. 
Etiquetas
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook