sociedad

Crece el abuso de sustancias entre los jóvenes

Jóvenes bajo diagnóstico de trastorno mental por consumo, usualmente inician en la adolescencia.

Maybel Mainez | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El consumo de cannabis es el más identificado en las historias clínicas de los pacientes. Ilustrativa

La estadística apunta a que la mayor cantidad de pacientes que atiende el Centro de Atención Integral (CAI) del Instituto Nacional de Salud Mental (INSAM) presentan trastornos mentales y del comportamiento secundario al consumo de sustancias, explicó Alexandra Araujo, médico psiquiatra del INSAM.

Versión impresa

Este tipo de casos pudiera alcanzar aproximadamente el 60% de la atención en la institución, el 40% restante está relacionado en su mayoría con casos diagnosticados con trastorno bipolar y los cuadros psicóticos relacionados con esquizofrenia y trastornos esquizoafectivos o patologías duales de personas con algún diagnóstico de base, y además, consumo de drogas.

La especialista advirtió que en los últimos años se ha observado una variación en cuanto a la proporción de casos atendidos, los pacientes con cuadros psicóticos o pacientes esquizofrénicos puros eran más que los que presentaban trastornos mentales por consumo de sustancias.

Casos

El CAI atiende 24 horas, 7 días a la semana a personas en un rango de edad entre 18 a 75 años. La mayoría de los pacientes que reciben, relacionados con consumo de drogas, son adultos jóvenes, entre 20 a 35 años, bajo un diagnóstico de un trastorno mental y del comportamiento secundario por consumo.

"Esto nos lleva a hacer la retrospectiva de que si este paciente llega con un cuadro que amerita una hospitalización y busca atención aquí, es un paciente que inició un consumo temprano de drogas, pudo iniciar en la adolescencia, y lo que estamos viendo es el desarrollo de una enfermedad mental", indicó.

"Una de las sustancias que más marca positiva a la hora de hacer la historia clínica es la marihuana, el cannabis, y muchas veces el paciente relata que inicia el consumo con marihuana y luego desarrolla el consumo de otros tipos de sustancias, e incluso adicciones comportamentales como juego, sexo, o compras, que pudieran estar asociadas a la enfermedad de la adicción", dijo Araujo, quien también menciona al alcohol como otra de las sustancias adictivas.

Asevera que "estos jóvenes consumen de todo, y cada vez se ven cerebros más jóvenes que han consumido de todo". ¿Pero a qué se refiere con "de todo"?. A jóvenes en el rango de 20 a 30 años, que pueden haber consumido desde cannabis hasta estimulantes como cocaína, hongos, éxtasis o LSD, lo cual pudiera determinar que en Panamá existe un mercado amplio y abierto a los jóvenes.

Falta de adherencia al tratamiento

En el caso de pacientes con diagnósticos no relacionados con consumo de sustancias, las recaídas por las cuales requieren atención son regularmente por falta de adherencia al tratamiento, que puede ser a razón de resistencia o descuido del propio paciente, o de una debilitada red de apoyo familiar.

Pero, además hay causas sociales como no cumplir con la periodicidad de las citas de seguimiento, porque son largas las esperas en los sistemas de salud y la escasez de medicamentos en la consulta externa ambulatoria en la atención primaria. Así como, el alto costo de los medicamentos a nivel privado.

El CAI del INSAM funciona como un cuarto de urgencias, lleva atención, hospitalización si se requiere, y se orienta al paciente y familiares para llevar su seguimiento a nivel de atención primaria. También atiende a pacientes que acuden al programa de consumo de drogas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook