Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crece rechazo a iniciativa de abrir profesiones a extranjeros

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Rechazo / Regulación

Sociedad

Crece rechazo a iniciativa de abrir profesiones a extranjeros

Publicado 2020/02/13 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @sugey_fernandez

El Secretario General de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social, Fernando Castañeda dice que es necesario que los empresarios publiquen las listas de las vacantes y cuánto se les pagará a los extranjeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Castañeda dijo que los empresarios deben apoyar más al nacional. Archivo

Castañeda dijo que los empresarios deben apoyar más al nacional. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crece rechazo a iniciativa de abrir profesiones a extranjeros

  • 2

    Spia: 'Abrir las puertas al talento extranjero atenta contra los profesionales idóneos'

  • 3

    Cámara de Comercio: Existe la necesidad apremiante de atraer talento extranjero

"Los profesionales panameños no aceptan pagos de miseria y esta es la razón principal por la que los empresarios ahora buscan traer personal de países que acepten pagos inferiores", expresó Fernando Castañeda, secretario general de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss).

El dirigente médico manifestó que deben publicar las listas de las vacantes que tienen y cual es el salario que ofrecen.

De acuerdo con Fernando Castañeda, ya existe una legislación que permite la contratación de extranjeros en algunas áreas, pero los empresarios deberían estar pendientes en formar más profesionales, ofrecer becas y apoyar a los nacionales para formarse en las áreas que, según ellos, hay que reforzar.

Fernando Castañeda agregó que la Amoacss rechaza categóricamente la posibilidad de contratar extranjeros en el sector salud, sobretodo, porque los médicos panameños están altamente calificados a nivel de Latinoamérica, por lo que no es coincidente con lo que los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá han manifestado en su comunicado, ni mucho menos con las propuestas de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Roban planilla, huyen en moto y colisionan, pero abordan taxi para volver a escapar.

El presidente de la Apede, Juan Gabriel González, dijo que el 15% de las posiciones para técnicos o personal de confianza extranjero podría ser ajustado a 20%.

Sin embargo, Fernando Castañeda considera esto irrisorio, toda vez que cuando se han roto los parámetros de calidad o de certificación y algunos pacientes han quedado en manos de extranjero se ha ocasionado hasta muertes.

'

También están en contra de la posible contratación de mano de obra extranjera.

A juicio de Erasmo Cerrud, dirigente del Suntracs, la venta de empresas panameñas a extranjeros es señal de que éstos últimos prefieren traer personas de su misma nacionalidad, lo que atenta contra esfuerzos convencionales.

Los empresarios han explicado que su propuesta es para aumentar la productividad en el país.

Por su parte, el diputado del PRD, Leandro Avila, sostuvo que el país no resiste una apertura a profesionales de otras naciones.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral se aparta de la consulta ciudadana sobre recuperación de playas.

"Es que si no hay para los profesionales panameños, como vamos a pensar darle a los profesionales extranjeros", dijo Leandro Avila, quien aclaró que su oposición no es un caso de xenofobia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".