sociedad

CSS eliminaría figura del médico de cabecera, alerta Amoacss

Para Castañeda esta política es desfavorable toda vez que despersonaliza la atención médica. Por otra parte hacen un llamado a paro ante el desabastecimiento.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los médicos de cabecera fortalecen la confianza con el paciente. Foto: Cortesía/CSS

El doctor Fernando Castañeda, presidente de la Asociación de Médicos, Odontología y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social de Panamá (Amoacss) se  mostró este miércoles en desacuerdo con la intención de la institución de eliminar la figura de los médicos de cabecera.

Versión impresa

Según Castañeda recientemente se emitió una circular en la que se deshace el término de médico de cabecera.

"El director de la Caja de Seguro Social, mal asesorado, acaba de decir que los pacientes tienen que verse con quien sea", dijo Castañeda a medios locales.

Para Castañeda esta política es desfavorable toda vez que  despersonaliza la atención médica y rompe la relación entre el médico y el paciente.

El profesional de la salud recordó que la política del médico de cabecera  se ha intentado establecer desde la década de los 80.

"Al director le han dicho que la mejor forma de atender a la gente, en su famosa auditoría, es eliminando el médico de cabecera. Nadie es médico de nadie y le puede tocar con cualquiera", agregó el dirigente.

El médico de cabecera facilita un estado de mutua confianza y respeto que permite al paciente manejar su enfermedad y conocer, a futuro, cómo puede controlar y prevenir complicaciones.

Por otra parte, Castañeda lamentó que las autoridades sanitarias,  del Minsa y la CSS, no hayan mostrado voluntad para atender las peticiones hechas.

Los gremios de salud piden abastecimiento de insumos para trabajar, respeto a los trabajadores que denuncian las difíciles situaciones actuales y los pagos adeudados.

De acuerdo con Castañeda, el sistema prácticamente está en paro debido a la falta de insumos. Ante este escenario convocaron para este jueves y el viernes una huelga.

"A partir de mañana atenderemos solo las urgencias porque estamos convocando un paro nacional de advertencia. El gobierno tiene que intervenir con urgencia", comentó Castañeda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook