Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS: proponen aumentar 3% los aportes de empleadores y tres años la edad de jubilación

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aportes / CSS / Edad de jubilación / Ley / Reformas

Panamá

CSS: proponen aumentar 3% los aportes de empleadores y tres años la edad de jubilación

Actualizado 2024/11/06 18:19:16
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las mujeres se jubilarán con 60 años y los hombres con 65.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro Fernando Boyd Galindo junto a la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda.

Ministro Fernando Boyd Galindo junto a la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto será aprobado cuando la población lo acepte

  • 2

    Meduca: suspensión de clases se mantiene en 5 provincias y 1 comarca

  • 3

    Familias están en albergue de Barú y centros de acopio en el interior siguen recibiendo ayuda

El ministro de salud, Fernando Boyd Galindo, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

La propuesta del Ejecutivo contempla aumentos en la edad de jubilación y aporte económico de los empleadores, y el Estado, un nuevo concepto de jubilación especial para aquellos panameños no cotizantes y la eliminación del sistema mixto. 

El proyecto que modifica la ley No. 51 del 27 de diciembre de 2005 aumenta tres años la edad de jubilación para ambos géneros, es decir, las mujeres se jubilarán con 60 años y los hombres con 65. 

No obstante, a los que les falten 7 años o menos para jubilarse, no verán sus condiciones afectadas por el cambio de sistema.

Además, establece que el aporte económico de las empresas aumentará tres puntos porcentuales, es decir, pasará de 4.25% a 7.25%. 

El Gobierno, por su parte, deberá realizar una contribución anual de $1,187 millones de dólares por año para estabilizar la situación financiera.

Dicho proyecto de ley también introduce “la pensión básica universal”, un programa que beneficiará a todos los panameños que no logren cotizar en la CSS a través de una pensión de $144 dólares mensuales. Además, contarán con los servicios de atención médica.

Las reformas también establecen que se eliminará el sistema mixto para dar paso a un fondo único solidario. 

“Todas las pensiones serán actualizadas de forma permanente para cubrir el aumento del costo de la vida a lo largo del tiempo, e igualmente se hará el aporte adicional requerido por parte del Estado para que se alcance el equilibrio y sostenibilidad en el tiempo”, afirmó Galindo. 

El titular de Salud agradeció el esfuerzo de todos los involucrados en las mesas de conversaciones, recalcando que el proyecto permitirá mayor eficiencia y menor gasto, garantizando la permanencia de los programas de la Caja.

Las autoridades destacaron que según las proyecciones actuales para el 2025 los pensionados no podrán cobrar la totalidad de sus pensiones si el sistema continúa como se conoce hasta el día de hoy, por ello, es necesario realizar una reforma al sistema. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".