Skip to main content
Trending
Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón
Trending
Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS: técnicas para diagnósticos más certeros en el estudio de los pulmones

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / CSS / Panamá / Salud

Panamá

CSS: técnicas para diagnósticos más certeros en el estudio de los pulmones

Actualizado 2024/10/20 17:28:38
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Antes la precisión diagnóstica de estas técnicas era alrededor de un 60%, ahora, se puede llegar a casi un 90% a 95% de certeza con esta técnica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Neumólogos en la Ciudad de la Salud. Foto: CSS/Instagram

Neumólogos en la Ciudad de la Salud. Foto: CSS/Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ratificación de procuradores debe darse en esta semana

  • 2

    Construirán nichos para los cuerpos de migrantes que fallezcan al cruzar la selva del Darién

  • 3

    Primer 'Perezoso Fest' recibió la visita de 2,000 personas

Para obtener diagnósticos más certeros en el estudio de los pulmones el equipo de neumólogos de la Ciudad de la Salud desarrolla nuevas técnicas menos invasivas para el paciente. 

Usan técnicas que combina la navegación bronquial a través de imagen directa en 3D y tiempo real con las técnicas que ya tenían, dijo el doctor Eduardo Hevia, jefe del Servicio de Neumología de CIDELAS. 

Estas técnicas eran navegación con fluroscopia cconvencional y sonda de Ebus radial, que "nos permite localizar lesiones pequeñas dentro del pulmón". 

"Antes teníamos que hacer biopsia por cirugía o biopsia por radiología intervencionista que incluía mayor riesgo de complicaciones", subrayó. 

"Ahora lo podemos hacer de forma ambulatoria", aseguró. 

Estos estudios se realizan con equipos especializados que permiten ver la imagen en tiempo real.

"Antes teníamos que hacer biopsia, ya sea por cirugía o biopsia por radiología intervencionista que incluía un mayor riesgo de complicaciones, ahora lo podemos hacer de una forma ambulatoria y llegar a diagnósticos mucho más certeros", reiteró el Dr. Eduardo Hevia, jefe del servicio de Neumología.

Antes la precisión diagnóstica de estas técnicas era alrededor de un 60%, ahora, se puede llegar a casi un 90% a 95% de certeza con esta técnica.

Datos

Las enfermedades respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales.

Entre las más frecuentes están el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la fibrosis pulmonar, el síndrome de apnea del sueño, la hipertensión pulmonar, entre otras. Desde el punto de vista sanitario, tienen gran relevancia por 3 razones: Son enfermedades muy frecuentes en la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".