Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál ha sido el talón de Aquiles de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

¿Cuál ha sido el talón de Aquiles de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

Actualizado 2020/06/04 11:56:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Estrategias asimétricas serán claves para detener el avance del coronavirus, cuando ya se ha puesto en marcha la nueva normalidad, aseguran expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa reportó 514 casos nuevos el miércoles 3 de junio.

El Minsa reportó 514 casos nuevos el miércoles 3 de junio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden venta de boletos para viajar al interior del país y advierten que pedirán salvoconductos

  • 2

    Minsa tomará acciones en los corregimientos con altas cifras de COVID-19

  • 3

    Minsa haría cercos sanitarios en 23 corregimientos

El aumento de casos de coronavirus en Panamá, cuando se han flexibilizado las medidas de confinamiento, ha llevado al Ministerio de Salud (Minsa) a reforzar las estrategias para reducir el número de positivos.

En este sentido, el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro de la comisión asesora contra el COVID-19, reconoció que la trazabilidad de los contactos es el talón de Aquiles del sistema.

La trazabilidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace referencia a la observación de los contactos tras la exposición con una persona infectada, la cual ayuda a que reciban atención,  tratamiento y a evitar una mayor transmisión del virus.

Este proceso incluye tres etapas básicas: identificación de los contactos, elaboración de una lista y seguimiento de los mismos.

Para el rastreo de casos, agrega la OMS, es fundamental contar con  la participación de la comunidad, hacer una  planificación cuidadosa y considerar  las circunstancias locales de las comunidades y sus culturas. Además, se requiere de un equipo de rastreadores de contactos y supervisores capacitados, así como un sistema para reunir, compilar y analizar los datos de forma instantánea.

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios podrían perder dinero y hasta el Bono Digital

VEA TAMBIÉN: Cuarentena por sector está cada vez más cerca

Con el aumento de casos, Sáez-Llorens recomienda (sobre todo en los corregimientos con altas cifras) hacer ajustes asimétricos, pero sin olvidar que la población de esas zonas necesita ayuda social.

"Casos provienen, en su mayoría, de corregimientos activos, más brotes en cárceles. Habrá que apretar de manera asimétrica, pero como muchas son áreas de pobreza y carencia multidimensional, conviene reforzar ayudas sociales, provisión de insumos de protección, charlas educativas y mejorar la trazabilidad de los contactos (nuestro talón de Aquiles)", expresó el galeno.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Miércoles 3 de junio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/6SIlg9sJXi
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 4, 2020

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto  a las medidas asimétricas, estas se relacionan a lo que previamente había advertido el Minsa: mantener las restricciones en las zonas donde hay alta cantidad de contagio y flexibilizar en aquellas en las que hay pocos casos. Es decir que para todas las áreas  geográficas las medidas no serían iguales.

El infectólogo Javier Nieto, quien también forma parte de la comisión asesora, considera que la situación de los corregimientos con elevadas cifras de COVID-19 no debe desembocar en estrictas medidas para el resto del país.

"No sería justo castigar a todo el país con medidas de distanciamiento social y cuarentena si solo el 3% de los corregimientos acumulan la mayoría de los casos por COVID-19. De allí la importancia de incidir específicamente en estos 20 corregimientos. Estrategia asimétrica hace diferencia con resto de corregimientos", manifestó.

La jefa de Salud Pública, Nadja Porcell, explicó días atrás que el Minsa ya había trazado un plan de acompañamiento para las comunidades más afectadas,  con la finalidad de detectar los conglomerados específicos  y en tal caso establecer cercos sanitarios.

pero como muchas son áreas de pobreza y carencia multidimensional, conviene reforzar ayudas sociales, provisión de insumos de protección, charlas educativas y mejor trazabilidad de contactos (nuestro talón de Aquiles)...— xavier sáez-llorens (@xsaezll) June 4, 2020

 

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto

En Panamá se registran 14,609 casos de COVID-19 hasta el corte de este miércoles. Tocumen (759), Pacora (658), Arraiján (632) y la 24 de Diciembre (533) son los corregimientos con más reportes de coronavirus.

En cuanto al Rt (número de personas que un infectado puede contagiar), Santiago presenta el más alto con 3.23, seguido de Pacora con 2.86, Calidonia con 2.01, la 24 de Diciembre registra 1.79, El Chorrillo marca 1.76  y Vista Alegre acumula 1.70.

Este jueves la jefa de la cartera del Minsa, Rosario Turner, anunciará nuevas medidas para corregimientos con altos niveles de contagio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".