Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuáles son las principales fallas activas de Chiriquí y por qué se debe reforzar la normativa de construcción?

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Naturaleza / Panamá / Planeta Tierra / volcán / Volcán Barú

Panamá

¿Cuáles son las principales fallas activas de Chiriquí y por qué se debe reforzar la normativa de construcción?

Actualizado 2021/12/04 13:35:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El profesor Eduardo Camacho recordó que en la provincia chiricana hay una alta actividad sísmica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Principales  fallas  activas  de  Chiriquí,  Suroeste  de  Panamá (adaptado de Cowan et al., 1998) en donde semuestran la Zona de Falla Longitudinal  (1),  Zona  de  Falla  Boca  Chica  (2),  Zona  de  Falla  de  las Paridas  (3),  Zona  de  Fractura  de  Panamá  (4),  Falla  Media  (5),  Falla Canoas (6). Foto: Revista Tecnociencia

Principales fallas activas de Chiriquí, Suroeste de Panamá (adaptado de Cowan et al., 1998) en donde semuestran la Zona de Falla Longitudinal (1), Zona de Falla Boca Chica (2), Zona de Falla de las Paridas (3), Zona de Fractura de Panamá (4), Falla Media (5), Falla Canoas (6). Foto: Revista Tecnociencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Victoriano 'Chichi' Aguilar Becerra, por el cual se ofrecía una jugosa recompensa?

  • 2

    Acusan a fiscales de la provincia de Los Santos de promover 'impunidad'

  • 3

    Gobierno Nacional pagará la tercera partida del Décimo Tercer Mes del año 2021

En la región occidental de Chiriquí hay al menos seis fallas principales, las cuales se asocian a la alta actividad sísmica de la región.

De acuerdo con el profesor Eduardo Camacho, las principales fallas activas chiricanas son la Longitudinal (David),  Boca Chica, las Paridas, Zona de Fractura de Panamá, Falla Media y Falla Canoas.

No obstante, en un estudio realizado en 2018 y publicado a finales de este año en la revista Tecnociencia, Camacho indica que algunos de  los alineamientos de epicentros observados sugieren la existencia de fallas no reconocidas anteriormente.

"La  presencia  de otras  posibles  fallas  no  cartografiadas anteriormente  es sugerida por  la  sismicidad  registrada,  por  lo que se requieren  más  datos  y  estudios  para confirmar  su  existencia", agregó.

Hay que recordar que en esa zona  han  ocurrido terremotos destructivos en 1859, 1879, 1934, 2002, 2003 y 2017.

Durante el Café Científico organizado por Senacyt, Camacho resaltó que las evidencias gráficas de la mayoría de los eventos sísmicos evidencian la falta de acero en las construcciones.

En este sentido se preguntó cómo en una región con alta actividad  de este tipo no se hace énfasis en estas medidas.

"Los sismos en Chiriquí ocurridos en los últimos años produjeron daños a construcciones mal edificadas y que no siguen la normativa vigente, por lo cual las autoridades deben ser más estrictas al momento de dar permisos construcción y ocupación" explicó  Camacho.

El experto en sismología puntualizó que al noreste de Punta Burica ocurren eventos con profundidades mayores a los 25 km, con mecanismos focales inversos asociados con la subducción de la placa de Nazca y la cresta del Coco.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud reitera que aún se analiza uso de la mascarilla y levantamiento del Estado de Emergencia

Por otro lado, el doctor Wilfried Strauch presentó durante el Café Científico la experiencia de Nicaragua en los sistemas de alerta temprana para tsunamis, e indicó que Panamá debería participar más activamente en las actividades en Centroamérica para el mejoramiento de la alerta de tsunamis y para el desarrollo de la alerta temprana de terremotos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta línea, recordó un proyecto propuesto y diseñado, años atrás, en el que expone que un terremoto en la zona de Burica generaría ondas sísmicas de alta intensidad, de las cuales las más destructivas llegarían a David en unos 20 segundos.

Los sensores sísmicos en Burica podrían detectar el sismo dentro de un segundo, luego transmitirían los datos por Internet a la central de monitoreo. El procesamiento y encendido de dispositivos de alarma en David requeriría de tres segundos, por lo que restarían 16 segundos de preaviso para la población de David.

 

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".