Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuándo se reglamentará la alerta Amber en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparición / Menores de edad / Niños / Panamá / Secuestro menores

Panamá

¿Cuándo se reglamentará la alerta Amber en Panamá?

Actualizado 2023/06/22 13:07:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La alerta fue aprobada en junio de 2021, pero hasta el día de hoy no ha sido implementada mientras espera su reglamentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá clama por la alerta Amber.

Panamá clama por la alerta Amber.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés marítimo, Panamá cae a la 'Lista Gris' del MOU de París

  • 2

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

  • 3

    'A Ricardo Martinelli se le han quebrantado garantías fundamentales'

El Ministerio de Gobierno informó este miércoles que el borrador con la reglamentación de la ley del Sistema de Alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de  menores de edad, está listo y se espera que la próxima semana salga el decreto.

De acuerdo con Roger Tejada, titular de esta cartera,  en estos momentos hay una mesa de trabajo de los ministerios de Gobierno y Seguridad Pública, ya que según la ley, ambas instituciones deberán reglamentarla.

Tejada  aseguró que en la semana del 27 de junio se procederá al cierre de la mesa, los debates y las consultas para pasar a la firma.

Esta ley tiene como objetivo crear un sistema mediante la colaboración y coordinación de las entidades del sector público y privado, los medios de comunicación y la sociedad civil que permita la rápida ubicación de menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, cuando se presuma o no la comisión de algún ilícito en el territorio nacional.

El Comité Nacional del Sistema de Alerta está conformado por los ministerios de Gobierno, Seguridad Pública, Desarrollo Social, la Cámara Panameña de Seguridad Privada, el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, el Ministerio Público y un representante de los medios de comunicación social.

Las declaraciones de Tejada se dan un día después de que un bebé de días de nacido fue raptado en Penonomé.

Precisamente este hecho reavivó el debate sobre la importancia de contar con este sistema de alerta activo.

La alerta Amber fue aprobada en junio de 2021, pero hasta el día de hoy no ha sido implementada mientras espera su reglamentación.

La ciudadanía también recordó que esta alerta habría sido de gran  utilidad en el caso de Aderlyn Llerena, desaparecida hace nueve meses.

Amber significa  America's Missing: Broadcast Emergency Response. El acrónimo fue creado como un legado para Amber Hagerman, de 9 años de edad, que fue sustraída mientras manejaba su bicicleta en Arlington, Texas, y luego brutalmente asesinada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".