sociedad

¿Cuántas enfermedades son transmitidas por mosquitos?

Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por el mosquito Culicoides paraensis.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de enfermedades. Foto: Ilustrativa

Un animal de reducido tamaño e indefenso ante la magnitud y fuerza de los humanos está siendo más letal de lo que todos creerían, el mosquito, es actualmente uno de los principales causantes de todas las enfermedades que aquejan a la sociedad. 

Versión impresa

Los seres humanos sin darse cuenta conviven con su principal enemigo diariamente, en sus hogares, lugares de trabajos, áreas de esparcimiento, escuelas, parques, hospitales, parada de buses, entre otros.

Aspecto al que parecen no darle mucha importancia, pues no toman las medidas de precaución necesarias, este descuido junto a la crisis de desechos que enfrenta el país, aumentan la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades. 

Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por los mosquitos Culicoides paraensis, conocido como jején, y Culex quinquefasciatus. 

Entre sus síntomas destacan: fiebre intensa, escalofríos, malestar general, dolor articular y cefalea intensa. 

Además de otras sintomatologías que pueden llegar a confundirlo con otras enfermedades como el Dengue

Desde 1989 no se había registrado ningún caso de Oropouche en el país hasta este año, por lo que, la cifra se mantiene en 1, y las víctimas fatales en 0. 

Sin embargo, las autoridades no descartan que puedan existir más casos de este virus debido a que el mosquito transmisor subsiste en áreas rurales, boscosas y semiboscosas, zonas muy propias de Panamá. 

Recomiendan a las personas utilizar camisas manga larga, pantalones largos, mosquiteros, telas metálicas en las puertas, repelentes y eliminar los criaderos donde puedan posarse estos jejenes.

Pero esta no es la única enfermedad que existe, desde hace años, los panameños vienen enfrentándose al Dengue, una infección vírica, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que acumula 26,433 casos a nivel nacional, y 47 fallecidos.

Además, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) se han detectado 8 casos en extranjeros, lo que demuestra que este animal no distingue nacionalidad. 

En Panamá circulan cuatro variantes de este virus, DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4. 

Los principales síntomas del dengue son: dolor ocular, de cabeza, malestar general, fiebre y dolores en los músculos. 

La nueva variante del serotipo Denv2 conocida como Cosmopolitan también se encuentra en el país desde inicios de este mes, el primer caso se registró en la provincia de Bocas del Toro. 

El Zika, por su parte, parece haber disminuido su transmisión, ya que, solo registra un total de 2 casos, y ningún fallecido en el 2024. 

Este virus también es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y presenta síntomas como: fiebre, conjuntivitis, picazón, erupción en la piel, dolor de las articulaciones, muscular, de cabeza y malestar en general. 

Los hijos de mujeres que durante el embarazo hayan contraído este virus pueden presentar microcefalia y otras malformaciones congénitas

El Chikungunya una enfermedad que causa fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular, articular, erupción cutánea, ojos rojos, náuseas, vómitos, diarrea y malestar general. se transmite a través de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

De acuerdo con información del Minsa, reporta, hasta el momento, 11 casos acumulados. 

Con respecto a este virus las autoridades solicitan a la ciudadanía usar repelentes contra insectos que contengan DEET, y ropa y equipos tratados con permetrina. 

La Malaria es otra enfermedad transmitida por mosquitos, especialmente la hembra del Anopheles

Según datos de la Caja de Seguro Social (CSS) existen 400 especies de Anopheles, de los cuales, 30 son vectores de malaria.

Algunas señales de alerta a esta enfermedad son: temblores y convulsiones, sudor excesivo, sangre en las heces, inflamación hepática y renal, coma, anemia, alteración del sistema nervioso central y fallas en los procesos de coagulación sanguínea. 

Panamá, hasta el 2024, registra un total de 12,599 casos de Malaria. 

Es imprescindible que los ciudadanos tomen conciencia de las repercusiones de estas enfermedades y la facilidad de contagio de cada una, pues ellos mismos son su principal escudo de protección. 

Las autoridades de salud hacen un llamado a mantener limpias las casas y entornos laborales, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios en donde puede haber criaderos del mosquito transmisor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook