sociedad

¿Cuántas enfermedades son transmitidas por mosquitos?

Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por el mosquito Culicoides paraensis.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de enfermedades. Foto: Ilustrativa

Un animal de reducido tamaño e indefenso ante la magnitud y fuerza de los humanos está siendo más letal de lo que todos creerían, el mosquito, es actualmente uno de los principales causantes de todas las enfermedades que aquejan a la sociedad. 

Versión impresa

Los seres humanos sin darse cuenta conviven con su principal enemigo diariamente, en sus hogares, lugares de trabajos, áreas de esparcimiento, escuelas, parques, hospitales, parada de buses, entre otros.

Aspecto al que parecen no darle mucha importancia, pues no toman las medidas de precaución necesarias, este descuido junto a la crisis de desechos que enfrenta el país, aumentan la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades. 

Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por los mosquitos Culicoides paraensis, conocido como jején, y Culex quinquefasciatus. 

Entre sus síntomas destacan: fiebre intensa, escalofríos, malestar general, dolor articular y cefalea intensa. 

Además de otras sintomatologías que pueden llegar a confundirlo con otras enfermedades como el Dengue

Desde 1989 no se había registrado ningún caso de Oropouche en el país hasta este año, por lo que, la cifra se mantiene en 1, y las víctimas fatales en 0. 

Sin embargo, las autoridades no descartan que puedan existir más casos de este virus debido a que el mosquito transmisor subsiste en áreas rurales, boscosas y semiboscosas, zonas muy propias de Panamá. 

Recomiendan a las personas utilizar camisas manga larga, pantalones largos, mosquiteros, telas metálicas en las puertas, repelentes y eliminar los criaderos donde puedan posarse estos jejenes.

Pero esta no es la única enfermedad que existe, desde hace años, los panameños vienen enfrentándose al Dengue, una infección vírica, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que acumula 26,433 casos a nivel nacional, y 47 fallecidos.

Además, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) se han detectado 8 casos en extranjeros, lo que demuestra que este animal no distingue nacionalidad. 

En Panamá circulan cuatro variantes de este virus, DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4. 

Los principales síntomas del dengue son: dolor ocular, de cabeza, malestar general, fiebre y dolores en los músculos. 

La nueva variante del serotipo Denv2 conocida como Cosmopolitan también se encuentra en el país desde inicios de este mes, el primer caso se registró en la provincia de Bocas del Toro. 

El Zika, por su parte, parece haber disminuido su transmisión, ya que, solo registra un total de 2 casos, y ningún fallecido en el 2024. 

Este virus también es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y presenta síntomas como: fiebre, conjuntivitis, picazón, erupción en la piel, dolor de las articulaciones, muscular, de cabeza y malestar en general. 

Los hijos de mujeres que durante el embarazo hayan contraído este virus pueden presentar microcefalia y otras malformaciones congénitas

El Chikungunya una enfermedad que causa fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular, articular, erupción cutánea, ojos rojos, náuseas, vómitos, diarrea y malestar general. se transmite a través de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

De acuerdo con información del Minsa, reporta, hasta el momento, 11 casos acumulados. 

Con respecto a este virus las autoridades solicitan a la ciudadanía usar repelentes contra insectos que contengan DEET, y ropa y equipos tratados con permetrina. 

La Malaria es otra enfermedad transmitida por mosquitos, especialmente la hembra del Anopheles

Según datos de la Caja de Seguro Social (CSS) existen 400 especies de Anopheles, de los cuales, 30 son vectores de malaria.

Algunas señales de alerta a esta enfermedad son: temblores y convulsiones, sudor excesivo, sangre en las heces, inflamación hepática y renal, coma, anemia, alteración del sistema nervioso central y fallas en los procesos de coagulación sanguínea. 

Panamá, hasta el 2024, registra un total de 12,599 casos de Malaria. 

Es imprescindible que los ciudadanos tomen conciencia de las repercusiones de estas enfermedades y la facilidad de contagio de cada una, pues ellos mismos son su principal escudo de protección. 

Las autoridades de salud hacen un llamado a mantener limpias las casas y entornos laborales, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios en donde puede haber criaderos del mosquito transmisor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook