sociedad

Cuarentena total los domingos en algunos distritos de Los Santos, Herrera y Colón a partir del 27 de junio

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció el levantamiento de la cuarentena total los domingos para toda la provincia de Chiriquí, y flexibilización de medidas en la provincia de Veraguas.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Panamá retoma cuarentena en varias regiones para frenar tercera ola de contagios. Foto: Archivo

A partir del domingo 27 de junio regirá una cuarentena total los domingos para algunos distritos de las provincias de Colón, Los Santos y Herrera, mientras flexibilizan medidas para las provincias de Veraguas y Chiriquí. 

Versión impresa

La medida responde al incremento de casos registrados en la última semana epidemiológica y el comportamiento social evidenciado en los últimos fines de semana, tanto en la ciudad capital como en la provincia de Colón, indicó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

De esta manera, a partir del 27 de junio empezará a regir una cuarentena total los domingos para el distrito de Colón, debido al aumento sostenido y abrupto observado en los últimos días, indicó Sucre.

La medida también aplica para los distritos de Las Tablas, Macaracas y Los Santos, en la provincia de Los Santos, con excepción de Pedasí y Pocrí, manteniendo el toque de queda de 12:00 a.m. a 4:00 a.m.

En el resto de los distritos de Los Santos y Colón se mantiene el toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m., y el cierre de los comercios a partir de las 9:00 p.m.

En la provincia de Herrera, el distrito de Chitré entrará en una cuarentena total los domingos a partir del 27 de junio, producto del incremento de casos. Así mismo, el toque de queda se mantendrá de 10:00 p.m. hasta las 4: 00 a.m. en los distritos de Chitré, Parita, Ocú, Pesé, y el cierre de los comercios a las 9:00 p.m.

En la provincia de Herrera se exceptúan los distritos de Santa María, Las Minsa y Los Pozos, donde el toque de queda se mantendrá de las 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m.

Este martes, también se anunció el levantamiento de la cuarentena  total de los domingos para toda la provincia de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Más de mil casos nuevos de covid-19 en Panamá; autoridades buscan frenar tercera ola

Sucre agregó que a partir del lunes 28 de junio se flexibilizan las medidas de restricción para los distritos de Remedio, Renacimiento, Gualaca, San Félix, Tolé, y San Lorenzo, con un toque de queda de 12:00 a.m. a 4:00 a.m., que responde a su "comportamiento ejemplar que ha permitido que disminuyan los casos", dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa). 

No obstante, se mantendrá la medida de toque de queda de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. y el cierre de comercios a  las 9:00 p.m. en los distritos de David, Bugaba, Dolega, Tierras Altas, Barú, Alanje. Boquete y Boquerón.

Sucre destacó un notable y sostenido descenso de casos en la mayoría de los distritos de la provincia de Veraguas, por lo cual, a partir del 28 de junio, se flexibiliza la medida de restricción en el distrito de San Franciscos, con un toque de queda de 12:00 a.m. a 4:00 a.m.

Los distritos de San Francisco, Montijo, Calobre, Santa Fe, Cañazas,  Las Palmas, Río de Jesús y Mariato tendrán toque de queda 12:00 a.m. a 4:00 a.m. En tanto, Santiago, Atalaya, Soná y La Mesa quedan con las restricciones anteriormente establecidas, concluyó Sucre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook