sociedad

Cuatro cepas de dengue activas en Panamá; casos en aumento preocupan

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirma la circulación de cuatro cepas de dengue en Panamá. No se detecta el genotipo cosmopolita.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:
El Minsa ha intensificado los operativos para combatir el dengue.

El Minsa ha intensificado los operativos para combatir el dengue.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) ha identificado la circulación de cuatro serotipos de dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) en Panamá durante este año. Hasta la semana epidemiológica N°32, se han registrado 12,594 casos de dengue en el país. No se ha detectado el genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2.

Versión impresa
Portada del día

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que el aumento de casos de dengue en la región se debe a varios factores, entre ellos la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, cambios climáticos como El Niño, y condiciones sociales y sanitarias que favorecen la proliferación del vector.

En Panamá, las regiones con mayor cantidad de casos son Panamá Metro (3,662), Colón (1,762), Panamá Oeste (1,289), Chiriquí (990) y Panamá Norte (955). Además, se han notificado 67 hospitalizaciones en la última semana, sumando un total de 1,230 casos que han requerido atención hospitalaria. Panamá Metro concentra el 25% de los hospitalizados.

Hasta la fecha, se han reportado 26 defunciones a causa del dengue, con una tasa de mortalidad de 0.58 casos por 100 mil habitantes y una letalidad de 0.21%. Las defunciones se han registrado en las regiones de Colón, Chiriquí, Metropolitana, Panamá Este, Panamá Norte, Coclé, Panamá Oeste, Guna Yala, Ngäbe Buglé y Los Santos.

Panamá declaró una alerta sanitaria el pasado 29 de julio en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste debido a la alta incidencia de casos. Las autoridades están trabajando para abordar esta emergencia, concienciando a la población sobre la importancia de la prevención y el control del dengue.

Los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y retrooculares.

"La salud pública sigue siendo una prioridad en la lucha contra el dengue, una enfermedad que, sin las debidas precauciones, puede convertirse en una amenaza grave para la población panameña", detalla un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

Datos emitidos por la OPS mencionan que, en comparación con el mismo período de 2023, todos los países de la región registran un incremento de casos.

Este aumento puede atribuirse a varios factores, entre los cuales destacan los cambios y la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, su principal vector. Este mosquito ha ampliado su alcance a zonas donde antes no estaba presente, favorecido por fenómenos como El Niño y el cambio climático.

La OPS también señaló que la rápida expansión urbana no planificada y el crecimiento poblacional, combinados con servicios deficientes de agua y saneamiento, han generado condiciones propicias para la proliferación del mosquito en objetos desechados y recipientes que acumulan agua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook