sociedad

Cuatro cepas de dengue activas en Panamá; casos en aumento preocupan

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirma la circulación de cuatro cepas de dengue en Panamá. No se detecta el genotipo cosmopolita.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

El Minsa ha intensificado los operativos para combatir el dengue.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) ha identificado la circulación de cuatro serotipos de dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) en Panamá durante este año. Hasta la semana epidemiológica N°32, se han registrado 12,594 casos de dengue en el país. No se ha detectado el genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2.

Versión impresa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que el aumento de casos de dengue en la región se debe a varios factores, entre ellos la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, cambios climáticos como El Niño, y condiciones sociales y sanitarias que favorecen la proliferación del vector.

En Panamá, las regiones con mayor cantidad de casos son Panamá Metro (3,662), Colón (1,762), Panamá Oeste (1,289), Chiriquí (990) y Panamá Norte (955). Además, se han notificado 67 hospitalizaciones en la última semana, sumando un total de 1,230 casos que han requerido atención hospitalaria. Panamá Metro concentra el 25% de los hospitalizados.

Hasta la fecha, se han reportado 26 defunciones a causa del dengue, con una tasa de mortalidad de 0.58 casos por 100 mil habitantes y una letalidad de 0.21%. Las defunciones se han registrado en las regiones de Colón, Chiriquí, Metropolitana, Panamá Este, Panamá Norte, Coclé, Panamá Oeste, Guna Yala, Ngäbe Buglé y Los Santos.

Panamá declaró una alerta sanitaria el pasado 29 de julio en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste debido a la alta incidencia de casos. Las autoridades están trabajando para abordar esta emergencia, concienciando a la población sobre la importancia de la prevención y el control del dengue.

Los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y retrooculares.

"La salud pública sigue siendo una prioridad en la lucha contra el dengue, una enfermedad que, sin las debidas precauciones, puede convertirse en una amenaza grave para la población panameña", detalla un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

Datos emitidos por la OPS mencionan que, en comparación con el mismo período de 2023, todos los países de la región registran un incremento de casos.

Este aumento puede atribuirse a varios factores, entre los cuales destacan los cambios y la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, su principal vector. Este mosquito ha ampliado su alcance a zonas donde antes no estaba presente, favorecido por fenómenos como El Niño y el cambio climático.

La OPS también señaló que la rápida expansión urbana no planificada y el crecimiento poblacional, combinados con servicios deficientes de agua y saneamiento, han generado condiciones propicias para la proliferación del mosquito en objetos desechados y recipientes que acumulan agua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Suscríbete a nuestra página en Facebook