Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuidado cuando compra o vende por Internet, puede ser víctima de estafa

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Internet / Ministerio Público / Ventas

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Cuidado cuando compra o vende por Internet, puede ser víctima de estafa

Actualizado 2020/05/14 12:11:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los delitos de estafa en el caso de que sea delito simple tiene una pena de 1 a 4 años, pero se agrava cuando se usa tecnología precisamente y eso podría aumentar la pena a un tercio de la misma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay diferentes tipos de estafas por compras o ventas por Internet.

Hay diferentes tipos de estafas por compras o ventas por Internet.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan las compras por Internet en Panamá. Aquí te daremos algunos consejos

  • 2

    Venta en línea, la nueva modalidad adoptada por los comercios

  • 3

    Se inicia reactivación económica de forma gradual con ventas en línea

Otro de los sectores que formalmente reinició operaciones ayer son las compras de comercios en línea, donde las personas pueden hacer los pedidos de sus artículos a través del internet y las entregas se harán a domicilio, guardando las medidas de bioseguridad que exigen las autoridades de salud a la hora de hacer las entregas.

Sin embargo, esta facilidad de poder comprar de forma ‘online’,  se puede prestar para que los delincuentes también cometan delitos y estafen a las personas, por lo  que es importante que a la hora de realizar compras por internet lo haga desde comercios y marcas conocidas o personas que sean de confianza si lo va hacer a vendedores que tienen sus micro empresas.

Según explicó el Fiscal de Atención Primaria, Azael Samaniego,  esta mañana a Telemetro Reporta,  se están recibiendo denuncias en el tema de  pagos, ya que los comerciantes o vendedores que se están dedicando a la venta de productos, no están esperando el tiempo de compensación bancaria a través de la banca en línea, sino que hacen entrega de los productos y artículos, o bien prestan los servicios y posteriormente ven reflejado en su banca en línea un pago,  que cuando pasa el tiempo de compensación bancario, se percatan que nunca se dio.

“Las personas utilizan algún tipo de artimaña electrónica o muchas veces le hacen creer con fotos falsas o comprobantes de depósitos que se ven reflejado en la banca en línea, pero cuando transcurren los tres o cuatro días de la compensación, el vendedor o comerciante se percata que el dinero nunca estuvo, este tipo de estafa es una de las más comunes en este periodo y relacionado con el tema electrónico” advirtió Samaniego.

Otro de los casos es que se le hace el ofrecimiento de artículos a través de estos medios electrónicos, donde el vendedor o comerciante posteriormente recibe el pago, pero el cliente no recibe la mercancía,  pues nunca le hicieron llegar la entrega.

VEA TAMBIÉN:  Víctor Ballesteros se despide del programa a 'A lo panameño'

“Hay que verificar bien los comercios si son locales, las empresas,  las marcas y las personas particulares, que esa persona que está haciendo la compra tenga la certeza o la referencia de un  familiar o de una amistad, de que quién le está vendiendo sea responsable y que efectivamente le va hacer la entrega de la mercancía y no va a buscar un provecho ilícito para sí mismo o para otra persona”, aseguró el fiscal.

 

No se convierta en víctima de estafas: Antes de entregar la mercancía, asegúrese de haber recibido su pago.#PGNComprometidaContigo pic.twitter.com/IMSP81sO9L— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) May 14, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ambas situaciones son delitos de estafa afirmó el fiscal Azael Samaniego y explicó que en el caso de que sea delito simple tiene una pena de 1 a 4 años, pero se agrava cuando se usa tecnología precisamente y eso podría aumentar la pena a un tercio de la misma. 

Además dijo que existen otros agravantes dentro de  la normativa penal como pueden ser utilizar la identidad de otra persona para hacerle creer al cliente (la víctima), que están negociando con alguien reconocido y esto además del tercio de la pena puede agregarle hasta 5 años más, o si son cuantías por arriba de los 5mil dólares.

VEA TAMBIÉN:  Obreros avalan diálogo de CSS sin subir edad de jubilación

“Recordemos que estamos en presencia de un delito contra el patrimonio económico, que requiere ser presentado por la víctima, ante el ministerio público, podemos iniciar la acción por medio de una denuncia pero, tiene que ser la propia víctima que lo presente y si es una empresa o persona  jurídica debe ser su representante legal o quien disponga en su pacto social quien presente la noticia criminal” detalló el fiscal Samaniego.

En esta época de pandemia las personas deben poner la denuncia ante el Ministerio Público que está trabajando los 7 días de la semana,  a través de las plataformas electrónicas o de las líneas telefónicas de todas nuestras atenciones primarias a nivel nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".