sociedad

Cultura congo de Panamá declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

"Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo engloban la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de la época colonial", destacó la Unesco.

Panamá/EFE - Actualizado:

Espectáculos y danzas que realizan descalzos para comunicar con la tierra. Foto/Cortesía

Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo, una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes en Panamá, fue declarada hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Versión impresa

"Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo engloban la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de la época colonial", indicó la Unesco en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Prueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

Los participantes en esta festividad, mediante espectáculos y danzas que realizan descalzos para comunicar con la tierra, celebran su libertad, en la temporada de festejos y ritos congos, que se extiende desde el 20 de enero hasta el Miércoles de Ceniza, explicó el organismo en un comunicado.

En estas festividades se escenifica "la historia simbólica de una sociedad matriarcal gobernada por una reina y su corte", con personajes que representan a quienes protegen de los diablos a la reina y a quienes viven en los palenques, aposentos de los congos, esclavos e indígenas.

VEA TAMBIÉN: Del Rosario afianza las contrataciones directas

El último día, el Miércoles de Ceniza, culmina con un combate de los diablos contra la soberana y sus congos.

"Desde muchas generaciones atrás, este elemento del patrimonio cultural ha contribuido a la integración social y constituye un medio de expresión de la alegría y sensualidad de las comunidades congos", consideró la Unesco.

La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión en Port Luis (República de Mauricio), donde examina esta semana varias candidaturas para su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook