Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dra. Lorena Coronado gana el Premio 'L’ORÉAL-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia'

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Senacyt

Dra. Lorena Coronado gana el Premio 'L’ORÉAL-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia'

Actualizado 2018/11/23 16:52:30
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La dra. Lorena Coronado ha realizado estudios que se han enfocado en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Lorena Coronado cuenta con un doctorado con un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna. Foto: Senacyt

Lorena Coronado cuenta con un doctorado con un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna. Foto: Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senacyt realiza el primer Café Científico de 2017

  • 2

    Senacyt anuncia 12 nuevos programas

  • 3

    Senacyt: Más personas se están interesando en la ciencia

La doctora Lorena Coronado ganó el Premio L’ORÉAL-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2018. 

La especialista Lorena Coronado ha realizado estudios que se han enfocado en el tratamiento contra el parásito de la malaria. Cuenta con un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna.

En la actualidad es Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), cuenta con más de 10 publicaciones en revistas científicas indexadas, ha participado en pasantías y congresos nacionales e internacionales, y es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Felicitamos a la Dra. Lorena Coronado, Ganadora del Premio Nacional L'ORÉAL-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2018! La Dra. Lorena Coronado es investigadora del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT - AIP) . Por nueve años ha estado trabajando en investigaciones sobre el uso de frecuencias de microondas para el tratamiento contra la malaria . La Dra. Coronado ha realizado tres investigaciones sobre el tema y ha participado en 12 publicaciones en revistas indexadas internacionales.

Una publicación compartida de Senacyt Panamá Cuenta Oficial (@senacyt) el23 Nov, 2018 a las 7:56 PST

 

Del premio

El Premio L’ORÉAL-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2018 es una de las iniciativas que lidera la SENACYT para reconocer y visibilizar la labor de las científicas panameñas.

VEA TAMBIÉN: Remodelan el Teatro Anita Villalaz

Se funda en el postulado que sostiene que las personas son lo más importante y que la innovación y la excelencia, sobre todo cuando se da en los ambientes científicos, merecen ser fomentadas mediante esfuerzos concertados de toda la comunidad nacional. 

Este Premio constituye un aporte económico de $10,000.00, el cual colabora con la continuidad de la carrera científica de cada mujer y con sus proyectos de investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La finalidad de este concurso que se realiza por segunda vez en nuestro país y que cuenta con el apoyo de la SENACYT, es otorgar el Premio Nacional L'OREAL "Por Las Mujeres en la Ciencia” a un  proyecto de investigación en curso en el país que sea dirigido por una mujer científica panameña.

VEA TAMBIÉN: Campeones de Salto de Comba llegan a Panamá desde Huadu, Guangzhou

L'OREAL premia entonces al trabajo científico liderado por una mujer panameña y desarrollado en el país, otorgando un subsidio para contribuir al desarrollo de dicho proyecto y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad en el nuevo milenio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".