sociedad

¿De qué conversaron Laurentino Cortizo y Gustavo Petro?

Ambos mandatarios participan del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla en Nueva York.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Una reunión bilateral, en la que el tema central fue la migración irregular, sostuvo este martes el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo,  con su homólogo colombiano Gustavo Petro.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, los mandatarios abordaron métodos para lograr un flujo migratorio ordenado y seguro.

Según Cortizo, la prioridad es salvaguardar la integridad de la vida humana de quienes emprenden esta peligrosa travesía.

La reunión se da en medio del creciente tránsito de migrantes por la zona del Darién y la preocupación de las autoridades por el impacto ambiental y social que puedan ocasionar.

Tan solo hoy,  unidades del Senafront rescataron a 60 migrantes de diferentes nacionalidades, los cuales estaban en tres embarcaciones cerca de un área limítrofe con Colombia.

Ambos gobernantes, en tanto,  acordaron activar la Comisión de Buena Vecindad, con la finalidad de atender temas bilaterales, estrechar los vínculos que unen a ambas naciones y fortalecer las relaciones.

La Comisión de Buena Vecindad fue creada en noviembre de 1992 como un mecanismo de seguimiento y articulación de esfuerzos encaminados al desarrollo de las zonas fronterizas entre Colombia y Panamá.

Además, en el encuentro hablaron sobre el avance de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

Este proyecto tiene un aproximado de 500 kilómetros de línea eléctrica entre ambos países y  su capacidad de transporte de energía se estima en 400 Megavatios.

Cortizo  estuvo acompañado de la canciller, Janaina Tewaney Mencomo; Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración y de Saleh Asvat, jefe de Gabinete.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook