Skip to main content
Trending
Joseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A ChiriquíIdaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de ChilibrePlaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales
Trending
Joseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A ChiriquíIdaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de ChilibrePlaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Debatirán anteproyecto sobre auxilio económico del Ifarhu

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Becas / Ifarhu / Panamá

Panamá

Debatirán anteproyecto sobre auxilio económico del Ifarhu

Actualizado 2023/03/08 13:45:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Buscan acabar con la discreción que existe en el otorgamiento de becas y auxilios económicos, modificando los requisitos para poder ser beneficiado.

Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reduce a cero la tarifa de registro de barcos

  • 2

    Panamá a punto del ‘no retorno’ en tema de violencia

  • 3

    Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el proyecto 205, que modifica la Ley 1 de 1965, que crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos sobre materia de auxilio económico. 

La iniciativa propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, propone acabar con la discreción que existe por parte del Ifarhu, modificando los requisitos para poder ser beneficiado, estableciendo un límite de ingreso económico familiar.

La propuesta busca establecer un límite de la cantidad en $50 mil anuales tanto para el panameño como para el extranjero. Actualmente, el proceso para otorgar estos auxilios económicos no presenta obligatoriedad que establezca un ingreso familiar máximo para poder ser beneficiado con este programa.

Así mismo, establece los méritos académicos comprobados mediantes créditos entre los requisitos. 

"El proyecto tiene connotaciones sólidas para llevar un debate y se busca transparentar una institución becaria, que ha sido muy cuestionada, en los últimos tiempos, por la manera en que se otorgan las becas, sobre todo, el auxilio económico concedido a personas que no tienen una real necesidad de obtenerla, quitándoles la oportunidad a personas de recursos limitados que en realidad lo necesitan para pagar sus estudios", indicó la diputada Alina González. 

También, se aprobó en primer debate, la iniciativa 292, que establece la política educativa inclusiva para los estudiantes con necesidades especiales y dificultad de aprendizaje en todos los centros educativos del país. 

Se trata de una iniciativa para la inclusión verdadera y participativa en recirculación especial, por lo que ningún centro educativo puede rechazar a un estudiante que tenga discapacidad, y que, dentro de poco, se comenzará con 25 centros escolares con ese plan piloto y se necesitará la voluntad de todos, detalló su proponente, la diputada y vicepresidenta, Kayra Harding Bart.

El Meduca, Senadis y el IPHE deberán tener la mejor propuesta para los acondicionamientos de las aulas, puntualizó la parlamentaria.

El diputado Fernando Arce explicó que este proyecto para estudiantes especiales es muy importante y espera se brinden las infraestructuras necesarias.

La diputada Alina González finalizó expresando que se creará una nueva ley para orientar la inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Joseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A Chiriquí

Idaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de Chilibre

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".