sociedad

Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

Una de cada 5 mujeres entrevistadas en las ETRM sufrió violencia sexual, a 17 les solicitaron favores sexuales a cambio de su seguridad y otro beneficio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Situación de migrantes en la Selva de Darién enciende las alarmas. Foto: Cortesía

Informe de la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad (OACNUDH) confirma los aberrantes abusos de los cuales son objetos ls migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién. 

Versión impresa

Robos, ataques físicos, extorsión, violencia sexual y testigo de muertes violentas son algunas de las vulneraciones a las cuales se exponen miles de mingrantes irregurales y refugiados que cruzan del sur hacia el norte del continenente americano por la selva colombo panameña, detalló este domingo el organismo rector de los derechos humanos en Panamá.

El informe recopila las entrevistas de 205 personas migrantes y refugiadas aplicada entre el 19  y 23 de febrero del 2024 en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ETRM) y comunidades de acogidas en la provincia de Darién. Del total de los entrevistados 57 % son mujeres y 42 % son hombres de 18 a 60 años. 

Una de cada 5 mujeres entrevistadas en las ETRM sufrió violencia sexual, a 17 les solicitaron favores sexuales a cambio de su seguridad y otro beneficio, más de 50 % de las personas entrevistadas conocían casos de violencia secual a otras personas. 

En tanto, en las comunidades de acogida se reportaron 3 casos de violencia sexual, a 17 se les solicitaron favores sexuales a cambio de beneficios y 16 conocían casos de este tipo. 

Según la muestra, el 77 % de los entrevistados provenía de Venezuela, 10 % de Colombia, 7 % de Ecuador, 3 % de Perú y el otro 3 % de otras nacionalidades.  En tanto, 94 % tiene como destino Estados Unidos, 15 % México, 3 % Canadá y 3 % tienen otros destinos. 

Además de la violencia sexual, el informe de la Defensoría del Pueblo y la OACNUDH indicó que el 86 % de la personas entrevistadas en las ETRM reportó falta de información al llegar, 56 % dijeron sentirse inseguros en estas, 15 % sufrió discriminación por su nacionalidad, 10 % víctima de robo por parte de otros migrantes. 

Entre las necesidades no cubiertas destacan: higiene, privacidad, espacios separados para niñas, niños y adolescentes (NNA), alimentación, atención médica y agua. 

En materia de acceso a la justicia, el 88 % de los afectado por vulneración de derechos humano dijo no haber realizado las denuncias porque: 22 , 14 % no sabían a quién acudir, 14 % no sabía que podía denunciar, 8 % quería continuar su camino, 7 % no denunció por miedo, 2 % no recibieron su denuncia, 12 % por otras razones.

Tras el informe, la Defensoría del Pueblo clasificó en estado de alarma la situación de derechos humanos de las personas migrantes que cruzan la frontera colombo panameña. 

"Observo con preocupación la situación de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes y refugiadas al atravesar la frontera colombio - panameña, particularmente mujeres, niñas y niños, quienes están expuestos a diversos abusos, incluyendo la violencia sexual", señaló el representa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (OACNUDH) para América Central y República Dominicana. 

Así mismo, la OACNUDH advirtió que esta situación no debe ser ignorada y urgió la atención y la acción diligente para prevenir la repetición de estos hechos y evitar que queden impunes. 

Para el organismo internacional es necesario que las instituciones estatales y demás actores intensifiquen sus esfuerzos en el terreno, colocando a las personas y sus derechos en el centro de las decisiones y evitando discursos que puedan exacerbar los riesgos a los que están expuesta la personas migrantes y refugiadas. 

Entre el 2010 y el 2020 cerca de 120 mil personas en situación de movilidad atravesaron la selva de Darién, en el año 2023 cruzaron más 500 mil y en lo que va del 2024, Panamá registra más de 72 mil migrantes irregulares. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook