Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decomisan más de $2 millones en mercancía de contrabando

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Alcohol / Cigarrillos / Economía / Panamá

Panamá

Decomisan más de $2 millones en mercancía de contrabando

Actualizado 2025/05/29 17:42:50
  • Francisco Rodríguez Morán / [email protected]

Entre junio y diciembre de 2024, se retuvieron 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF de $26,392,277.14.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mercancía decomisada: Foto: Archivo.

Mercancía decomisada: Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

  • 2

    Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico global

  • 3

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

  • 4

    Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá

  • 5

    Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

  • 6

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

  • 7

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Diariamente, la Autoridad Nacional de Aduanas decomisa productos como alcohol, cigarrillos, o incluso mercancías de consumo diario entran de manera ilegal. Esta práctica hace que el gobierno deje de recibir impuestos y aranceles que son importantes para financiar servicios públicos como salud, educación y seguridad.

La Autoridad Nacional de Aduanas informó a Panamá América que de junio a diciembre de 2024, 600 casos de retención de mercancías por un valor aproximado de $31,781,118.53.

Mientras que de enero a abril de 2025 hubo 277 casos de retención de mercancías varias por un valor de $2,087,947.29.


La mercancía más decomisada por Aduanas es el cigarrillo, en los primeros 4 meses del año se han decomisado 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF(Coste, seguro y flete, puerto de destino convenido) de $26,392,277.14 y un valor de mercado aproximado de: $52,784,554.27.

Mientras que de junio a diciembre de 2024 se retuvieron 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF de $26,392,277.14 y un valor de mercado aproximado de: $52,784,554.27.

En materia de mercancía falsificada la entidad explicó que de julio 2024 a abril 2025, en materia de fraude marcario se han retenido más de 224,516 artículos con un valor aduanal de $11,860,557.27.

Sanciones

Según lo establecido por la Ley 30 de Aduanas, en su artículo 15, por contrabando las sanciones van de 2 a 5 veces el valor de las mercancías, y de 1 a 3 años de prisión. Si es recurrente de 6 a 10 veces el valor de la mercancía. Así como penas de 3 años de cárcel.

Panamá por ley mantiene prohibición de importación de ciertos productos como: sustancias peligrosas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, sustancias tóxicas; armas de fuego, explosivos, armas de destrucción masiva; productos falsificados, medicamentos vencidos; sustancias agotadoras de la capa de ozono, desechos peligrosos; monedas falsas, productos falsificados, productos de tabaco sin pagar los impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".