Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decomisan más de $2 millones en mercancía de contrabando

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Alcohol / Cigarrillos / Economía / Panamá

Panamá

Decomisan más de $2 millones en mercancía de contrabando

Actualizado 2025/05/29 17:42:50
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Entre junio y diciembre de 2024, se retuvieron 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF de $26,392,277.14.

Mercancía decomisada: Foto: Archivo.

Mercancía decomisada: Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

  • 2

    Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico global

  • 3

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

  • 4

    Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá

  • 5

    Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

  • 6

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

  • 7

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Diariamente, la Autoridad Nacional de Aduanas decomisa productos como alcohol, cigarrillos, o incluso mercancías de consumo diario entran de manera ilegal. Esta práctica hace que el gobierno deje de recibir impuestos y aranceles que son importantes para financiar servicios públicos como salud, educación y seguridad.

La Autoridad Nacional de Aduanas informó a Panamá América que de junio a diciembre de 2024, 600 casos de retención de mercancías por un valor aproximado de $31,781,118.53.

Mientras que de enero a abril de 2025 hubo 277 casos de retención de mercancías varias por un valor de $2,087,947.29.


La mercancía más decomisada por Aduanas es el cigarrillo, en los primeros 4 meses del año se han decomisado 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF(Coste, seguro y flete, puerto de destino convenido) de $26,392,277.14 y un valor de mercado aproximado de: $52,784,554.27.

Mientras que de junio a diciembre de 2024 se retuvieron 142,056,746 unidades de cigarrillos por un valor CIF de $26,392,277.14 y un valor de mercado aproximado de: $52,784,554.27.

En materia de mercancía falsificada la entidad explicó que de julio 2024 a abril 2025, en materia de fraude marcario se han retenido más de 224,516 artículos con un valor aduanal de $11,860,557.27.

Sanciones

Según lo establecido por la Ley 30 de Aduanas, en su artículo 15, por contrabando las sanciones van de 2 a 5 veces el valor de las mercancías, y de 1 a 3 años de prisión. Si es recurrente de 6 a 10 veces el valor de la mercancía. Así como penas de 3 años de cárcel.

Panamá por ley mantiene prohibición de importación de ciertos productos como: sustancias peligrosas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, sustancias tóxicas; armas de fuego, explosivos, armas de destrucción masiva; productos falsificados, medicamentos vencidos; sustancias agotadoras de la capa de ozono, desechos peligrosos; monedas falsas, productos falsificados, productos de tabaco sin pagar los impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".