sociedad

Defensor universitario promete lucha frontal contra la discriminación y el hostigamiento sexual o laboral

Gilberto Marulanda ganó las elecciones para dirigir la defensoría de la Universidad de Panamá, la cual tratará de internacionalizar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Gilberto Marulanda obtuvo 70 votos en las elecciones para el cargo. Foto: Semanario UP

Gilberto Marulanda asumirá el mandato de la Defensoría de los Universitarios de la Universidad de Panamá con grandes planes en el horizonte, entre ellos visibilizar nacional e internacionalmente este organismo, así como la defensa férrea de la comunidad universitaria ante los hostigamientos que en algún momento puedan experimentar.

Versión impresa

Marulanda fue electo como nuevo Defensor de los Universitarios, tras obtener 70 votos en las elecciones del Consejo General Universitario de la UP. En la contienda se enfrentó a la profesora Anayansi Turner, quien recibió 15  selecciones, mientras su colega Nicolás Jeromé  retiró su candidatura el día de las elecciones.

El profesor de Historia, uno de los impulsores de la educación superior en los centros penitenciarios, dijo a Panamá América que atenderá de forma vehemente el derecho a la inclusión y mantendrá una lucha frontal contra cualquier tipo de discriminación y  hostigamiento sexual, laboral o de otra clase.

Siguiendo esta línea, Marulanda apostará por la paz y el diálogo como herramientas para una sana convivencia universitaria.

"Velaremos por el respeto de los derechos de la familia universitaria, fortaleciendo la cultura de paz y de  mediación ante conflictos. Pretendemos visibilizar la defensoría, no solo en el campus central, sino en el resto de  los centros, anexos y extensiones", expuso.

La visibilización de la defensoría no solo será nacional, sino también internacional, con el propósito de participar activamente en la red de defensorías y procuradurías de las universidades de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y México.

Según Marulanda, el intercambio de experiencias enriquecerá su gestión en los cinco años siguientes.

A tener en cuenta que Marulanda representa a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la máxima casa de estudios del país, a nivel  nacional.

En este sentido recalcó que toda la comunidad a la que representa "puede presentar sus quejas por diferentes vías porque no  debe, de ninguna manera, bloquear o cerrar esa posibilidad de ofrecer orientación o guía a los miembros que se sientan vulnerados".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo es la sorprendente conexión de los antiguos uruguayos con Panamá?

La asesoría técnica de la defensoría es gratuita, confidencial y está conformada por abogados y personal administrativo.

Por otro lado recordó que el compromiso con los estudiantes es más grande, tras el aumento de la matrícula.

"El aumento de matrícula, por arriba de 30 000, nos impone reforzar los esfuerzos para llegar a cada uno de esos estudiantes y que puedan conocer sus derechos y deberes. La universidad ha enfrentado momentos estelares en medio de la pandemia de covid-19 y el reto es mantenerla como esa opción de la juventud panameña para seguir superándose", subrayó Marulanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook