sociedad

Denuncian a diputados que votaron a favor de contrato minero

La denuncia penal fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá por al menos cinco abogados.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Un grupo de abogados denunció este martes a los 47 diputados que votaron el pasado 20 de octubre a favor para aprobar el polémico contrato ley entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense Firts Quantum Minerals, que ha desatado una severa crisis en el país.

Versión impresa

La denuncia penal fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá -por al menos cinco abogados- por "la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos en contra de Roberto Ábrego Torres y otros diputados de la República de Panamá".

Roberto Ábrego es diputado del gobernante PRD y presidente de la comisión que aprobó, en el primero de los tres debates necesarios, ese polémico contrato minero.

La denuncia, a la que EFE ha tenido acceso, recoge que algunos diputados se ausentaron "sin dar explicación alguna a la faz del país" de los debates sobre ese contrato minero en la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), habilitando a sus suplentes.

El documento describe que "son hechos públicos y notorios, y de conocimiento nacional e internacional, la forma en como fue aprobada dicha norma que riñe con diversos artículos de nuestra Constitución Política", pues el Parlamento aprobó de manera expedita ese contrato ley el pasado 20 de octubre, y horas después fue firmada por el presidente del país, Laurentino Cortizo, e inmediatamente divulgada en Gaceta oficial ese mismo día.

Agrega que esos hechos "han sido objeto de diversas acciones de inconstitucionalidad y de la movilización cívica a nivel nacional de una amplia mayoría de la población panameña en rechazo a este lesivo contrato a los intereses de la República de Panamá".

La denuncia penal resalta que en cuentas de redes sociales y medios de comunicación "se puede constatar las actuaciones de las y los diputados en detrimento de nuestra Constitución Política, de los intereses de la Nación y en el incumplimiento de sus deberes y obligaciones como servidores públicos".

Solicitan los estados de cuenta

Ante ello, hicieron el pedido "especial" de "manera urgente" al pleno de la Corte Suprema de Justicia para "solicitar los estados financieros, registros contables, estados de cuentas, depósitos, propiedades y demás transacciones realizadas por cada uno".

Con el fin de "determinar si hay presunto enriquecimiento ilícito o tengan a bien justificar la procedencia de dineros, propiedades y similares durante el tiempo fijado del año 2021 al momento de presentarse la presente denuncia".

El contrato ley incluye una cláusula que indica que si hay actos de corrupción, como sobornos o comisiones ilegales entre otros, el Estado podrá terminarlo de manera anticipada así como la empresa "no recibirá ningún tipo de pago por concepto de indemnización por daños o perjuicios".

Panamá cumple este martes dos semanas sumida en una crisis interna por los bloqueos viales y las mayores protestas callejeras en décadas en contra de ese polémico contrato, que mantienen al país semiparalizado.

El futuro de ese contrato ley está en la decisión de la Corte Suprema, que debe fallar si es inconstitucional o no, después de que los diputados desistieran la semana pasada de derogarlo mediante un proyecto ley.

Los bloqueos en las principales carreteras del país han dejado al menos cuatro fallecidos: dos por atropello y dos este martes después de que una persona abriera fuego contra los manifestantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook