sociedad

Denuncian a diputados que votaron a favor de contrato minero

La denuncia penal fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá por al menos cinco abogados.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Un grupo de abogados denunció este martes a los 47 diputados que votaron el pasado 20 de octubre a favor para aprobar el polémico contrato ley entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense Firts Quantum Minerals, que ha desatado una severa crisis en el país.

Versión impresa

La denuncia penal fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá -por al menos cinco abogados- por "la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos en contra de Roberto Ábrego Torres y otros diputados de la República de Panamá".

Roberto Ábrego es diputado del gobernante PRD y presidente de la comisión que aprobó, en el primero de los tres debates necesarios, ese polémico contrato minero.

La denuncia, a la que EFE ha tenido acceso, recoge que algunos diputados se ausentaron "sin dar explicación alguna a la faz del país" de los debates sobre ese contrato minero en la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), habilitando a sus suplentes.

El documento describe que "son hechos públicos y notorios, y de conocimiento nacional e internacional, la forma en como fue aprobada dicha norma que riñe con diversos artículos de nuestra Constitución Política", pues el Parlamento aprobó de manera expedita ese contrato ley el pasado 20 de octubre, y horas después fue firmada por el presidente del país, Laurentino Cortizo, e inmediatamente divulgada en Gaceta oficial ese mismo día.

Agrega que esos hechos "han sido objeto de diversas acciones de inconstitucionalidad y de la movilización cívica a nivel nacional de una amplia mayoría de la población panameña en rechazo a este lesivo contrato a los intereses de la República de Panamá".

La denuncia penal resalta que en cuentas de redes sociales y medios de comunicación "se puede constatar las actuaciones de las y los diputados en detrimento de nuestra Constitución Política, de los intereses de la Nación y en el incumplimiento de sus deberes y obligaciones como servidores públicos".

Solicitan los estados de cuenta

Ante ello, hicieron el pedido "especial" de "manera urgente" al pleno de la Corte Suprema de Justicia para "solicitar los estados financieros, registros contables, estados de cuentas, depósitos, propiedades y demás transacciones realizadas por cada uno".

Con el fin de "determinar si hay presunto enriquecimiento ilícito o tengan a bien justificar la procedencia de dineros, propiedades y similares durante el tiempo fijado del año 2021 al momento de presentarse la presente denuncia".

El contrato ley incluye una cláusula que indica que si hay actos de corrupción, como sobornos o comisiones ilegales entre otros, el Estado podrá terminarlo de manera anticipada así como la empresa "no recibirá ningún tipo de pago por concepto de indemnización por daños o perjuicios".

Panamá cumple este martes dos semanas sumida en una crisis interna por los bloqueos viales y las mayores protestas callejeras en décadas en contra de ese polémico contrato, que mantienen al país semiparalizado.

El futuro de ese contrato ley está en la decisión de la Corte Suprema, que debe fallar si es inconstitucional o no, después de que los diputados desistieran la semana pasada de derogarlo mediante un proyecto ley.

Los bloqueos en las principales carreteras del país han dejado al menos cuatro fallecidos: dos por atropello y dos este martes después de que una persona abriera fuego contra los manifestantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook