Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descentralización paralela debe ser castigada con cárcel

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Castigo / Descentralización / Panamá / Poderes

Panamá

Descentralización paralela debe ser castigada con cárcel

Publicado 2024/10/01 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Así lo manifestó el exalcalde chileno, Pedro Sabat, que advirtió que toda descentralización se cae sin transparencia.

Pedro Sabat se encuentra en Panamá para aportar su experiencia sobre descentralización. Francisco Paz

Pedro Sabat se encuentra en Panamá para aportar su experiencia sobre descentralización. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

  • 2

    José Raúl Mulino planea visitar Europa para tratar el tema de las listas discriminatorias

  • 3

    Presidente Mulino ordena investigación en el IDAAN

"En la mayoría de los países cuando sucede esto, los encargados van presos", fue la expresión de Pedro Sabat Pietracaprina, exalcalde de Chile, al referirse a la descentralización paralela que operó en Panamá, en el gobierno anterior y que está siendo revisada en la actualidad por la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).

Sabat fue invitado para participar de una capacitación dirigida a autoridades locales y dirigentes populares de municipios y juntas comunales sobre descentralización que comienza hoy en la capital panameña.

Ejerció la alcaldía de la comuna Ñuñoa, ubicada en Santiago de Chile por dos décadas.

Considera que el castigo contra los responsables de estos supuestos malos manejos tiene que ser drástico para que se entienda que la responsabilidad del uso de los recursos públicos tiene que hacerse con la máxima transparencia.

El político, de 70 años, advirtió que el proceso de descentralización puede fracasar si la transparencia no funciona y si la comunidad no recibe la legitimación de las acciones que se emprenden.

"Es fundamental en un proceso como este el que los recursos sean absolutamente claros su uso y que sea óptimo", consideró.

Agregó que son las comunidades las que tienen que presionar para poder conseguir que sus proyectos sean tomados en cuenta.

'

2


millones 157 mil 209 dólares fueron aprobados para la ejecución de 39 proyectos con fondos de la descentralización.

 

22


de estos proyectos se ubican en Chiriquí, 9 en Bocas del Toro y 6 en la provincia de Herrera.

 

En Chile, los fondos que se utilizan para la descentralización se obtienen mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en el que todos los municipios con contribuciones como el permiso de circulación y de cada propiedad van a un fondo que se distribuye en las municipalidades de acuerdo a un índice.

La directora general de la AND, Roxana Méndez precisó que las irregularidades se detectó en un subprograma, mientras que en los demás programas la fiscalización funcionó.

"Esto se controla perfectamente. Uno, esa cuenta se cerró y ese programa ya no existe; dos, de ahora en adelante va a haber nuevos mecanismos de rendición de cuenta permanentes", informó la funcionaria.

Méndez mencionó que dentro de las reglamentaciones, van a tener las reglas del juego claras y cada quien tendrá que formular y sustentar bien su proyecto y a la AND le corresponderá darle el seguimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La responsabilidad también les tocará a las alcaldías, dijo Méndez, ya que tiene todo un equipo dedicado a esa tarea, son las que contratan y también deben verificar que los contratistas cumplan, efectivamente, con los compromisos.

Hasta el pasado 20 de septiembre, la Autoridad de Descentralización había recibido 136 informes de rendición de cuentas. Méndez dijo este lunes que ya habían alcanzado el cuarto del total.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".