sociedad

Desconfinamiento trajo aglomeraciones en las calles de Panamá

En el uso de transporte público fue donde más aglomeraciones se dieron, ya que los ciudadanos no respetaron el distanciamiento físico.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En redes sociales se denunció que en algunos buses no se cumplieron las normas sanitarias contra el COVID-19. Foto de redes sociales.

La apertura del bloque 2 y el desconfinamiento de los ciudadanos trajo consigo lo que ya se preveía, un caos en las calles.

Versión impresa

Desde ayer 1 de junio las autoridades del Gobierno señalaron que ya no habría restricciones, ni de género, ni por el último número de cédula, sin embargo, los panameños aprovecharon esta oportunidad para salir en masa.

Algunos comercios, e incluso la terminal de transporte público en Albrook se encontraban llenos de personas.

Sin embargo, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que los cercos sanitarios se mantienen y que las personas deben evitar viajar desde la ciudad hacia el interior.

Pero el uso del transporte público fue el detonante para las aglomeraciones, ya que no solo las paradas se encontraban llenas, sino también a lo interno de los autobuses.

VEA TAMBIEN: Presentan queja contra autoridades de Salud.

Martín Franco, presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), dijo que independientemente de los esfuerzos que haga el conductor del bus por no permitir que más personas se suban, estas violan la norma y esto fue lo que ocurrió en el día de ayer

De acuerdo con Franco, la situación se tornó difícil en todos los sectores, incluso en el área de Panamá Oeste.

En la ruta de ArraijánPanamá, hasta a empujones y con malas palabras entraban a los autobuses los usuarios, esto a pesar de que los "secretarios" de los buses, le decían a las personas que ya el bus se encontraba en su máxima capacidad y que no podían entrar, señaló Franco.

Edwands Sánchez, teniente de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, indicó que en diferentes puntos se encontraban unidades y se trató de controlar diversas situaciones.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de personas que salieron la tarea fue difícil.

VEA TAMBIEN: Casos de COVID-19, en Panamá, se elevan a 13,837; y el número de muertes aumenta a 344.

Aunque el teniente Sánchez, no dio detalles de la cantidad de infracciones y boletas que se colocaron en el día de ayer, aseguró que fueron muchas.

En ciertos lugares las personas cumplieron con el distanciamiento social, la situación fue diferente en las paradas de los buses, ya que los ciudadanos se encontraban uno detrás del otro o al lado a pocos metros de distancia.

Afortunadamente, la situación en los metrobuses se pudo controlar, ya que el conductor de este tipo de transporte tiene autorización para solo dejar entrar el número de personas correspondientes.

El teniente Sánchez dijo que las unidades estarán muy vigilantes, pero esperan el apoyo de los ciudadanos en el cumplimiento de las normas.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook