Skip to main content
Trending
Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país
Trending
Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descubren piezas de oro en tumba prehispánica en El Caño

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arqueología / Natá / Panamá

Arqueología

Descubren piezas de oro en tumba prehispánica en El Caño

Actualizado 2024/03/03 10:25:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El ajuar consta de 5 pectorales, 2 cinturones de cuentas esféricas de oro, 4 brazaletes y 2 pendientes con forma de figuras humanas, entre otras.

En el lugar se hallaron artefactos de cerámica y piezas de oro como parte de las ofrendas.

En el lugar se hallaron artefactos de cerámica y piezas de oro como parte de las ofrendas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción: Cobros ilegales e inseguridad

  • 2

    Salvando a los últimos guacamayos verdes de Azuero

  • 3

    Las emociones van a la escuela

Un tumba de un destacado señor Coclé, que data de la época prehispánica, específicamente entre los años 700 y 800 a.C. fue encontrada en el Parque Arqueológico El Caño, situado en el distrito de Natá, provincia de Coclé.

En este lugar, se hallaron artefactos de cerámica y piezas de oro como parte de las ofrendas.

El hallazgo no solo posee un elevado valor económico, sino también un inestimable valor histórico y cultural, según la directora nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura (MiCultura), Linette Montenegro.

El ajuar consta de 5 pectorales, 2 cinturones de cuentas esféricas de oro, 4 brazaletes, 2 pendientes con forma de figuras humanas (un hombre y una mujer), un pendiente en forma de cocodrilo dobre, 1 collar de cuentas pequeñas circulares y 5 pendientes elaborados con dientes de cachalote con fundas de oro.

Además, un conjunto de placas circulares de oro, dos cascabeles, pulseras y faldellín elaborados con dientes de perro, y un conjunto de flautas de hueso.

La doctora Julio Mayo, directora de la Fundación El Caño del proyecto arqueológico durante más de 18 años, resaltó que las excavaciones comenzaron en 2008.

Detalló que esta colección podría haber pertenecido a un varón adulto de alto estatus de la jefatura de Río Grande.

Asimismo, afirmó que la tumba fue construida alrededor del año 750 después de Cristo y pertenece a un gran señor, pero también a otras personas que fallecieron para acompañarlo al "Más allá".

La doctora Mayo explicó que la excavación del entierro aún no ha concluido, por lo tanto, no se puede precisar en este momento cuántas personas fueron enterradas junto a él.

Se sabe que este señor Coclé fue enterrado boca abajo sobre el cuerpo de una mujer, una práctica funeraria común en esta sociedad.

Además de las ofrendas, en su mayoría artefactos de cerámica, también se encontraron piezas de oro que forman parte de los ajuares funerarios con que se enterraban a los muertos, y que tienen no solo un valor económico, sino un incalculable valor histórico y cultural. pic.twitter.com/jAFmSPZfOF

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) February 29, 2024
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".