Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcción: Cobros ilegales e inseguridad

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Inseguridad / Miedo / Pandillerismo / Problema

Realidad nacional

Construcción: Cobros ilegales e inseguridad

Actualizado 2024/03/03 07:45:23
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

La inseguridad que se vive en el país ha impregnado, incluso, hasta los proyectos de construcción que se llevan adelante en algunos puntos del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según se ha podido conocer, está situación se pudiera estar dando en algunas obras de construcción que se desarrollan en el país. Archivo

Según se ha podido conocer, está situación se pudiera estar dando en algunas obras de construcción que se desarrollan en el país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: va ser difícil que la sentencia contra Martinelli esté en firme

  • 2

    Cancillería panameña viola norma electoral en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    El Consejo de Seguridad crea empresa fantasma para financiar operación contra R. Martinelli

A pesar de que el Gobierno Nacional insiste en plantear que la inseguridad no es un problema grave en Panamá, donde incluso el candidato oficialista asegura que somos un país tan seguro como Francia o Canadá, la realidad es otra.

Los niveles de inseguridad no solo se perciben en áreas rojas, sino que también en zonas consideradas como exclusivas.

Pero la inseguridad en Panamá es tal que en proyectos de construcción quienes toman muchas decisiones son delincuentes que presionan e intimidan tanto a los propios trabajadores, como a los encargados de las obras.

También se habla de cobros a algunos trabajadores por laborar en diversas obras de construcción.

Una fuente que pidió reserva de su identidad, manifestó que en algunos casos los cobros pueden oscilar entre 50 y 100 dólares quincenales, dependiendo de cargo que mantengan dentro del proyecto.

Agregó que, incluso en algunas ocasiones, son los delincuentes los que toman las decisiones sobre quienes despedir o contratar dentro de una obra.

Esta es una situación que, según la fuente, se da en proyectos de construcción en Panamá Oeste, Panamá, Colón e incluso en el interior del país.'

6


días a la semana laboran en su gran mayoría los obreros de la construcción en Panamá.

$4.23


es lo que cobra un ayudante general de la construcción en Panamá por hora.

Práctica que no es propiamente de Panamá, pues en diversos países de Centro y Sur América, se dan este tipo de amenazas en el sector de la construcción, así cómo en algunos comercios que tienen que pagar a los delincuentes para poder seguir operando.

Incluso, a mediados del año pasado, en la Línea 3 del Metro de Panamá, una de las obras más importantes del país, trabajadores dieron a conocer amenazas de grupos organizados.

Ahora, meses después, todo indica que lo ocurrido es una práctica sistemática a lo largo del país.

En su momento, la advertencia fue hecha por representantes de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), incluso se hizo una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio Público (MP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde hace varios meses, el problema específico es que hay grupos que se autodenominan "pacificadores del barrio", los cuales son pandilleros que llegan a los proyectos de construcción a ofrecer supuesta seguridad, pero que en realidad lo que buscan es presionar a los ingenieros de las obras para que los contraten, por $900 mensuales, sin que eso implique ninguna responsabilidad dentro de la obra.

Situación que parece no ha podido ser controlada.

Para el abogado Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, esto es algo que todo el mundo sabe, pero nunca hay nadie procesado por este tema.

Añadió que la única manera de que accionen las autoridades, es cuando se dan algún tipo de balacera o riñas dentro de una determinada obra de construcción que hay en el país.

"Esto es lo que se habla de la infiltración del crimen organizado, las pandillas en las obras públicas, se da, pero nadie hace nada al respecto. Lo que sucede es que muchas veces los empresarios quedan en indefensión, es decir, a merced de las pandillas y sus líderes, que son los que amedrentan, extorsionan", dijo.

Explicó que muchos por temor prefieren someterse a esa amenaza en vez de interponer una denuncia, ya que les sale mejor económicamente ser extorsionado y acceder, que pagar abogados, ir al Ministerio Público, poner una querella y esperar el resultado de esos procesos penales.

"Lamentablemente, no hay acción contundente de las autoridades para restar esa infiltración de las pandillas en las obras públicas que se desarrollan en el país", argumento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".