Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Desde su reapertura, ¿cómo se han adaptado los casinos en pandemia?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Desde su reapertura, ¿cómo se han adaptado los casinos en pandemia?

Desde mamparas hasta menú digital. Así se han adaptado los casinos para operar en medio de la pandemia de coronavirus.

  • Redacción/[email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 19/11/2020 - 03:36 pm
Casinos / COVID-19 / Juegos de Azar / Panamá / Pandemia

Este juego de azar es una actividad individual. Bajo esa premisa, casinos de todo el país abrieron sus puertas al público, cuando se oficializó su reapertura en medio de la pandemia por coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

Abrir estos establecimientos significó poner en marcha una serie de medidas de bioseguridad para garantizar la tranquilidad de colaboradores y clientes, pero, ¿qué medidas se han adoptado desde entonces y qué tan efectivas son?

Para verificar lo antes mencionado, la médica general, Nadylin Lavergne realizó un recorrido para conocer cómo se han adaptado los casinos para operar en pandemia; específicamente, la especialista visitó el Fantastic Casino ubicado en El Dorado.

Una de las primeras medidas es la toma de temperatura, una acción importante, ya que de acuerdo con Lavergne, se debe verificar que los ciudadanos no estén por encima de los 37.5 grados, pues la fiebre representa uno de los síntomas principales del coronavirus.

Mientras se realiza la toma de temperatura, se está sobre un pediluvio; se deberá usar gel y/o alcohol, y de manera obligatoria la mascarilla, que reduce la dispersión de gotas cuando se cubre la zona de la nariz y la boca, recuerda la doctora.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¿El teletrabajo llegó para quedarse?

Telesalud, ¿el sueño de opio de los panameños?

En tiempos de pandemia, la tierra produce, pero ¿quién compra?

El establecimiento implementó el uso de un cuaderno de bitácora. A juicio de la doctora, las bitácoras permiten el control o el registro de personas que podrían presentar síntomas relacionados al virus, lo que permite reaccionar con rapidez.

Dentro del casino, las máquinas están separadas por mamparas de protección y pasan por una limpieza luego de cada uso, una norma que ayuda a disminuir el contacto con la persona que se encuentre al lado, y evita algún tipo de contagio en el caso de que un jugador esté tosiendo o estornudando. Las mamparas también fueron colocadas en los mostradores de atención, se clausuraron urinarios, inodoros y lavamanos para garantizar el distanciamiento dentro de los baños, y está prohibido el consumo de alimentos en el área de las máquinas. El menú es digital y con opciones reducidas, además, los alimentos se entregarán en desechables empacados.

Al respecto, la especialista explica que, si en el área de juego se respetan las distancias, también se deben respetar dentro de los baños; y sobre la comida, es mejor que las personas sean quienes manipulen lo que van a ingerir.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram

“Estamos acostumbrados a saloneros y que nos lleven la comida, pero esta vez, es mejor manipular lo que vamos a consumir”, detalla.

Noticias relacionadas

Gobierno Nacional oficializa reapertura de casinos, teatros, cines y piscinas a partir del 12 de octubre; mientras que las playas seguirán cerradas

Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

El establecimiento cuenta con un letrero de la Cruz Roja Panameña que indica que los colabores fueron instruidos sobre cómo actuar para garantizar los protocolos, de hecho, la doctora dijo que es necesario que cada ciudadano, dentro de su área de trabajo, conozca cómo laborar para evitar contagios del virus.

Precisamente, se pudo notar a colaboradores usando cangureras con gel y alcohol, para limpiar las máquinas tras su uso. La doctora Lavergne recuerda que los clientes deben sentirse seguros y esperan tocar superficies limpias.

Tras la inspección, el director de Marketing de Grupo Cirsa Panamá, Jorge Luis Fernández dijo que las medidas de este establecimiento se comenzaron a trabajar desde marzo, porque son conscientes de la preocupación existente ante la pandemia, para ello, contrataron a expertos profesionales para analizar los posibles puntos de riesgo y establecer protocolos que fueran funcionales.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".