sociedad

Desmienten al Minsa: Formulario de registro de vacunación contra la covid-19 en Panamá es de una fase 5

La coordinadora nacional del PAI, Itzel de Hewitt, dijo que la persona que ya se registró en el formulario no se va a vacunar ni en la primera, segunda, tercera o cuarta fase, sino después que se termine con los grupos prioritarios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá recibirá entre el 18 y el 25 de enero de 2021 las primeras 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Foto: EFE

No son solo cuatro fases de vacunación contra la covid-19 que se harán en Panamá como anunció ayer el Ministerio de Salud (Minsa). Tampoco es verdad que el formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus que se habilitó desde ayer es para la fase 4, como lo informó la entidad gubernamental. 

Versión impresa

La coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, confirmó este miércoles que el formulario de registro para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus entraría para una fase 5.

Por lo que explicó la funcionaria, la persona que ya se registró en el formulario no se va a vacunar ni en la primera, segunda, tercera o cuarta fase, sino después que se termine con los grupos prioritarios.

"Esa inscripción es para cuando se abra el paraguas para la población por demanda espontánea", enfatizó Hewitt en entrevista a Telemetro Reporta.

Precisamente, el formulario de registro de solicitud para la vacunación contra la covid-19 se encuentra disponible en el sitio vacunas.panamasolidario.gob.pa.

Ayer, a través de su cuenta de Twitter, el Minsa informó que el formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19 correspondía a la Fase 4 del proceso de vacunación.

Luego, la entidad reveló en sus redes sociales las 4 fases de vacunación, pero, inexplicablemente, la imagen con el tuit fue borrado (ver imagen en la nota).

"El formulario permite identificar la población en general interesada en recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus y que no necesariamente pertenece a los grupos identificados como prioritarios de las fases 1, 2, 3. A continuación se detalla las 4 fases del proceso de vacunación”" decía el tuit.

VEA TAMBIÉN: Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

Panamá recibirá entre el 18 y el 25 de enero de 2021 las primeras 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech

El Gobierno Nacional ha destinado 56 millones de dólares para la compra de las 5,5 millones dosis de vacunas de varias farmacéuticas.  Además de las 3 millones de vacunas de Pfizer, Panamá comprará 1.000.092 dosis de la de AstraZeneca, y un número no determinado a Johnson & Johnson y del mecanismo Covax. 

Fases de vacunación

Fase 1: Se aplicarán 450.000 dosis a 225.00 personas. En esta primera etapa aparecen personal de salud, seguridad nacional (Policía, Senan, Sinaproc, SPI, Migración, Aduanas), adultos mayores (encamados, en asilos y casas hogares), Autoridad de Aseo y la población mayor de 16 años con discapacidad.

Fase 2: Les corresponderá vacunarse a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

De acuerdo al Minsa, hay 1.092.000 dosis para esta fase 2, la que será suministrada a 546.000 personas.

Según Hewitt, la fase 2 está sujeta a la llegada de vacunas que pueden ser Pfizer o AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Extranjero que golpeó a una bebé y a la madre queda detenido por dos delitos

Fase 3: Las dosis programadas son de 300.000, las que serán inyectadas a 300.523 personas de la población de pueblos originarios y de difícil acceso.

Se prevé que sea aplicada a finales de junio o julio con la vacuna Johnson & Johnson que es de una sola dosis, aunque Hewitt aclaró que podrían ser aplicadas vacunas de otras farmacéuticas y que todo dependería de la disponibilidad de las dosis. 

Fase 4: La integran personas de 50-59 años, maestros, trabajadores del transporte público y la población en general.

Esta fase 4 tendrá 1.112.410 dosis para 556.205 personas que serán con las vacunas de Covax.

Fase 5: Se calcula esté habilitada para octubre de 2021, que son los inscritos en el formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook