Skip to main content
Trending
Marineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un armaSan Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable
Trending
Marineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un armaSan Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer?

Actualizado 2021/01/06 17:26:15
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Ante la escasez, los planteamientos de retrasar la aplicación de la segunda dosis, reducirla o mezclarla, pondrían en peligro la salud pública, advierten expertos.

Las vacunas de Pfizer llegarán a Panamá en dos semanas.

Las vacunas de Pfizer llegarán a Panamá en dos semanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian a la viceministra de salud por supuestamente mentir en el tema de las vacunas de Pfizer

  • 2

    OMS recomienda demorar entre 21 y 28 días la segunda dosis de la vacuna de Pfizer

  • 3

    Costo de congelador principal para las vacunas de la Covid-19 sigue siendo desigual entre empresas

La vacunación contra la covid-19 comenzó desde hace un par de semanas en diferentes países del mundo. Sin embargo, el proceso aún no se ha completado para gran parte de los primeros vacunados.

Para tener la inmunidad demostrada en los estudios, la persona debe recibir las dos dosis de vacunas en el tiempo indicado.

Esta semana, la  Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos advirtió que  las personas que especulan sobre la posibilidad de arreglárselas con una sola dosis o reducirlas a la mitad están malinterpretando los datos.

No han faltado los que se han planteado extender el tiempo entre una dosis y otra, reducirlas, cambiarlas e incluso mezclarlas.

Vacunas como la de Pfizer y Moderna requieren dos aplicaciones, con lapsos de 21 a 28 días entre una y otra.

"Es prematuro sugerir cambios en las dosis autorizadas por la FDA o en los programas de estas vacunas y no se basa sólidamente en la evidencia disponible. Sin los datos adecuados que respalden tal cambios en la administración de la vacuna, corremos un riesgo significativo de poner en riesgo la salud pública", dijo el Dr. Stephen Hahn, de la FDA.

En el caso de Pfizer, su protección es del 95%, pero para alcanzarla la persona debe recibir ambas dosis. Una solo ofrecería inmunidad parcial.

Además, para que empiece a "trabajar" requiere al menos un par de semanas, lo que no impediría un contagio en los siguientes días a su aplicación.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli exige al ministro Luis Francisco Sucre separar del cargo al doctor Leonardo Labrador

"La vacuna requiere 2 dosis y varias semanas para conferir protección. No es raro ver casos en personas que tienen solo unos días de vacunadas  y se exponen al virus antes de tener protección. Es como tirarse de un avión sin haberse amarrado el paracaídas", explicó el infectólogo panameño Néstor Sosa.

Sosa agregó que  la protección inicia de 12 a 14 días después de la primera dosis y aumenta más unos días después de la segunda dosis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las primeras vacunas que se utilizarán en Panamá son las que incluyen dos dosis. Mientras que para las áreas de difícil acceso se emplearán las que requieren una sola dosis y una cadena de frío menos rigorosa.

Ese es el debate de momento. Los estudios grandes se hicieron con 2 dosis de la vacuna. Sugerir otras estrategias ie. una sóla dosis, disminuir la cantidad etc, no está apoyado x la evidencia clínica. Ahora, entiendo desesperación en UK por el # de casos y la variante +contagiosa https://t.co/x9Naxj6gHo— Dr NESTOR SOSA (@DrNESTORSOSA2) January 6, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un arma

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Trazo del Día

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".