sociedad

Desobediencia ciudadana imposibilita lucha contra el COVID-19

Se está tratando el tema de la planificación de cómo regresar y que el país pueda volver a habilitarse, pero, si no logramos mejores resultados, esta decisión tendrá que posponerse y retrasarse.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se está infringiendo con mucha regularidad la cuarentena tanto por hombres como por mujeres.

Con las denuncias en redes sociales durante este fin de semana sobre el flujo de personas que viajaban hacia el interior de la República y las retención diarias de personas que violan la cuarentena total y el toque de queda, el levantamiento de la cuarentena de forma gradual no será una tarea fácil para las autoridades panameñas.

Versión impresa

Actualmente el número de casos positivos se mantiene entre un 23 a 25% de las muestras tomadas,  informó el viceministro Luis Francisco Sucre, asegurando que no se están logrando los objetivos requeridos para esta etapa, por lo que pide mantener las medidas de sanitarias para mitigar el contagio de COVID-19,  que es quedarse en casa.

Hemos tocado el tema de la planificación de cómo regresar y que el país pueda volver a habilitarse, pero,  si no logramos mejores resultados esta decisión tendrá que posponerse y retrasarse.  No le hacemos ningún bien ni al país,  ni a nuestras familias exponernos constantemente,  sabemos que no es fácil, pero todos estamos en esto”, resaltó el viceministro.

Se está infringiendo con  mucha regularidad la cuarentena tanto por hombres como por mujeres quienes no han mantenido el distanciamiento social que se requiere, para evitar el contagio por el COVID-19, por lo que el ministerio de salud hace un firme llamado a cumplir con las disposiciones establecidas para lograr bajar el índice de transmisión efectiva conocido como RT”, aseguró el viceministro.

Este fin de semana la Policía Nacional puso a órdenes de las autoridades competentes un total de 380 personas por violar la medidas sanitarias, entre ellas 316 hombres, 33 mujeres y 31 menores de edad.

Sucre les hizo un llamado especial a quedarse en casa a las zonas como: San Francisco, Juan Díaz, San Miguelito, Panamá Oeste, Veraguas, donde el índice se mantiene o sigue aumentando.
Resaltó además que hoy se le levanta el cerco sanitario a algunas casas donde no hay casos de COVID-19 o que no se han encontrado sintomáticos en el área de Koskuna.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el saldo del vale digital es B/.0.00 sin que se haya utilizado?

A través de la Región Metropolitana de Salud se les hará llegar un salvoconducto con el horario que corresponde a las cabezas de esas familias o representante de las mismas, para que puedan ir a sus trabajos a partir del miércoles 6 de mayo. 

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

El resto de la población debe mantener la cuarentena, mantenerse en sus casas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook