Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / OPS: presión popular para levantar cuarentena podría arruinar avances contra el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

OPS: presión popular para levantar cuarentena podría arruinar avances contra el coronavirus

Actualizado 2020/05/04 07:57:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá, se registran en varios puntos protestas públicas exigiendo ayuda social y la reapertura de actividades económicas que les permita a las personas llevar el sustento a sus hogares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas públicas en Panamá se han tornado muy comunes en las últimas semanas, con la intervención de la Policía.

Las protestas públicas en Panamá se han tornado muy comunes en las últimas semanas, con la intervención de la Policía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá alcanza las 200 muertes por COVID-19

  • 2

    Ministerio de Salud suspende uso de cabinas rociadoras para desinfección contra el COVID-19

  • 3

    Estudio busca diferenciar la neumonía por COVID

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está preocupada por la "presión, cada vez mayor", que enfrentan los gobiernos de la región para que flexibilicen las medidas cuarentenarias decretadas para combatir la pandemia de COVID-19, tal como ocurre en Panamá.

Es por ello, que la Oficina Sanitaria Panamericana, en conjunto con la Secretaría de la OPS, trabajan a todo vapor en la elaboración de "un marco lógico" para apoyar a los gobiernos en las consideraciones que deben tener en cuenta para flexibilizar la cuarentena.

El presidente Laurentino Cortizo anunció que en los próximos días se podría abrir la cuarentena para algunos comercios, en base a un informe que elaboró el grupo de médicos y científicos que trata el tema del COVID-19 en Panamá.

No obstante, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que la aparición de 370 nuevos casos entre el viernes y el sábado pasado podría retrasar la apertura de la cuarentena, al tiempo que se quejó de que hay personas en Panamá que insisten en no cumplir con las normas cuarentenarias.

Paralelamente, durante las últimas semanas se han registrado protestas callejeras en varios puntos del país de personas que exigen la entrega de ayuda social por parte del Gobierno o la apertura de la cuarentena para permitirles salir a trabajar y ganar dinero.

VEA TAMBIÉN: Jorge Almengor: Ingresos del Estado caerían 40 por ciento al final de año

En este sentido, la OPS considera que el "catastrófico" efecto de la pandemia sobre la economía se traduce en una creciente presión contra los gobernantes de las Américas.

A la OPS le preocupa que los gobiernos sucumban ante estas presiones y esto produzca una "drástica" evolución de la pandemia y de "facto" se anulen todos los avances logrados hasta el momento con la cuarentena.

"Todo proceso de toma de decisiones a nivel nacional, o a nivel subnacional en los países más grandes, en cuanto al momento para hacer la transición a medidas menos estrictas de distanciamiento social a escala comunitaria, debe emprenderse con sumo cuidado y basarse en el análisis reiterativo detallado de los datos epidemiológicos, los datos de los servicios de salud y el nivel de participación de las comunidades", advierte la OPS.

Y para garantizar que no se pierda lo ganado, la OPS recuerda una serie de recomendaciones: que la transición sea gradual, priorizada y planificada, por ejemplo, movilidad escalonada de los segmentos productivos a través de la placa de los autos y la apertura escalonada de negocios dependiendo de su naturaleza.

Además, la promoción de medidas de distanciamiento e higiene de las superficies y otras instalaciones de cada sector productivo y la apertura de las escuelas por grado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La OPS precisa que lo ideal es que cada nueva medida de flexibilización se adopte con un intervalo de 14 días.

Pero advierte que una vez se empice a levantar la cuarentena, los gobiernos deben tener la capacidad de detectar los nuevos casos, aislarlos y darles el tratamiento médico que requieren para evitar rebrotes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".