Skip to main content
Trending
Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares
Trending
Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jorge Almengor: Ingresos del Estado caerían 40 por ciento al final de año

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / MEF / Pandemia

Jorge Almengor: Ingresos del Estado caerían 40 por ciento al final de año

Actualizado 2020/05/03 11:08:19

Al cierre de abril estiman una baja de recaudación de 55% lo que les lleva a un acumulado hasta el cuarto mes de un 30% menos a lo presupuestado.

El producto interno bruto registraría un decrecimiento de 2%.

El producto interno bruto registraría un decrecimiento de 2%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: MEF suspende subasta de relojes y propiedades para cumplir con medidas sanitarias

  • 2

    MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

  • 3

    Conep y el Mef buscan reactivar la economía

El Gobierno Nacional podría terminar el año con un 40% menos en sus ingresos que tenía  presupuestado para todo el año, según indicó  el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

Destacó en el programa Debate Abierto que para marzo se registró una reducción de 43% en  los ingresos corrientes estimados en el  presupuesto, lo que significa  en cifras agregadas a marzo una baja en la recaudación de 31% contra lo presupuestado. Almengor destacó que esta cifra se registró en el 2008 cuando el presupuesto de ese año era de casi 9 mil millones.

"Son condiciones distintas de la economía porque desde ese momento se han ejecutado proyectos importantes de infraestructuras como la ampliación del canal, asi mismo se han producido mejoras en las condicioones productivas de la economía y hemos llegado a un momento en que hoy día tenemos un producto interno bruto de 69 mil millones de dólares generados entre sector público, privado, local, internacional, Inversión Extranjera Directa y consumo", dijo.

Al cierre de abril estiman una baja de recaudación de 55% lo que les lleva a un acumulado hasta el cuarto mes de un 30% menos a lo presupuestado.

"Estamos trabajando en diferentes escenarios y uno de ellos  incluye que  los ingresos corrientes que tenemos estimados van a tener un impacto a final de año de menos de 40% ", indicó.

En cuanto al PIB indicó que  se han visto estimaciones y ven  escenarios en que probablemente el Estado va a tener un decrecimiento respecto al año anterior de un  2% y eso va a tener un impacto profundo en las capacidades productivas de la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

estacó que van a tener que moverse hacia nuevos sectores productivos y propulsar mucho a la digitalización.

Respecto  al desempleo, destacó que tienen previsto que se llegue a 200 mil suspensiones de contratos registrados ante el Mitradel y 200 mil más que no serán registrados y que se están suspendiendo actualmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Panamá hace historia en la robótica educativa.

¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".