Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 30 de Septiembre de 2023 Inicio

Sociedad / Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 30 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

Expertos en temas de seguridad vial dicen que es “urgente” que se dé una modernización del sistema de transporte panameño, esto para evitar más muertes.

  • Actualizado: 09/3/2023 - 12:00 am
Autobús / Desorden / Panamá / Transporte / Usuarios

Las autoridades deben supervisar y actualizar con “urgencia” el sistema de transporte panameño para evitar que más tragedias sigan ocurriendo y cobrando vidas de personas inocentes en las calles, de acuerdo con expertos en temas de seguridad vial.

Lo que más le sorprende es que buses “diablos rojos”, en pleno 2023, todavía sigan circulando en la ciudad capital y en otros puntos del país, muchos  con luces dañadas, realizando regatas, poniendo en peligro la vida de los usuarios. Esto, sin dejar por fuera los buses piratas, los cuales transitan a gran velocidad, con música excesiva, y en algunas ocasiones hasta agreden a los usuarios.

En los últimos días, se ha registrado varios accidentes en el transporte público de pasajeros, uno de los cuales cobró la vida de 42 migrantes que eran transportados de Darién a Chiriquí, y el más reciente se dio en el Corredor Sur, donde un bus procedente de Panamá Este se volcó, dejando varias personas heridas.

Para Osiris Gratacós, cofundadora de la Fundación Educación Vial, no es de sorprenderse la cantidad de accidentes de tránsitos que se están dando en el transporte público del país, algo que considera casi como una “epidemia”.

“Realmente son dramáticos y hacemos un llamado de atención, porque estamos viendo que los usuarios son los sacrificados en estos eventos y no vemos ninguna comunicación formal de las instituciones que dicen estar liderando este tema de la seguridad vial y eso es importante y preocupante”, aseguró.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Los expertos recalcan que una Tierra más calurosa implica más cantidad de arcoíris.  Pexels

Arcoíris aumentarían en el mundo a causa del cambio climático

Gratacós comentó que la seguridad vial en todos los países del mundo es algo prioritario, ya que se “está jugando con el tema de la vida de la gente, sobre todo los más vulnerables, que son los que usan el transporte colectivo y los peatones que están expuestos en las vías”.

La experta señaló que cuando se ven casos como el del bus en el Corredor Sur, y nadie del Gobierno toma la iniciativa de eliminarlos de las calles y actualizar el sistema de transporte, es algo que “indigna y causa mucho dolor”.

“Panamá se merece que alguien decida trabajar en el tema de la seguridad vial, que es un tema de vida o muerte, esto con la prioridad, seriedad e importancia que el tema se merece”, aseguró.

Por su parte, el abogado Víctor Martínez, quien es un defensor de los usuarios, aseguró que en casos como el registrado el martes en el Corredor Sur se deben aplicar las medidas legales que un caso como ese se merece.

Puntualizó que al final los que están saliendo perjudicados en estos accidentes son los usuarios.

Por si no lo viste
El último hecho de violencia que hizo saltar las alarmas, es el de un joven de 20 años que murió después de recibir una golpiza en la estación del Metro de vía

Sucesos

Panamá a punto del ‘no retorno’ en tema de violencia

08/3/2023 - 12:00 am

Minera Panamá y Gobierno alcanzan acuerdos. Foto: Archivos

Economía

Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

08/3/2023 - 10:05 am

Las autoridades locales señalan que es una estrategia para frenar la caída del registro panameño ante la competencia que se da en este mercado.

Economía

Panamá reduce a cero la tarifa de registro de barcos

08/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Definitivamente, el transporte público necesita con urgencia modernizarse, no solamente aquí en la capital, sino que a nivel nacional, también actualizarse para prestar un servicio adecuado, responsable hacia los usuarios” afirmó.

Martínez reiteró que con urgencia eso tiene que resolverse.

“Siento que se ha avanzado en algunos aspectos en el tema del transporte, esto con las líneas del Metro, pero todavía siguen circulando los ‘Diablos Rojos’, que ahora son ‘Diablos verdes y Blancos’, que ocasionan en su gran mayoría los accidentes”, concluyó.

En tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT), Carlos Ordóñez, confirmó que se está investigando las causas del accidente del Corredor Sur y que el autobús de la ruta Chepo-Panamá contaba con la documentación requerida para brindar el servicio.

Corresponderá a los expertos determinar la causa real del accidente, el cual según testigos pudo ser resultado del exceso de velocidad, indicó Ordóñez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tanto las fresas como los cigarrillos incautados fueron trasladados a la sede la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) en la ciudad de David, a fin de continuar c

Decomisan fresas y cigarrillos en puesto de Hornito, Gualaca

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Parte del reparto de la secuela. Foto: Redes sociales

El reparto de 'Betty' es criticado por sus cambios físicos

Sebastián King, de 40 años de edad, fue atacado en medio de un tranque vehicular. Foto. Diomedes Sánchez

Sicarios atacan a un hombre dentro de su auto en Colón

La cantidad de estudiantes esperando por cupo para el internado aumenta cada año. Foto: Cortesía

Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir

Lo más visto

Confabulario

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

La pérdida de miembros del PRD se ha intensificado una vez culminaron las elecciones primarias.

El gobernante PRD sigue perdiendo adherentes

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Últimas noticias

Tanto las fresas como los cigarrillos incautados fueron trasladados a la sede la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) en la ciudad de David, a fin de continuar c

Decomisan fresas y cigarrillos en puesto de Hornito, Gualaca

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Parte del reparto de la secuela. Foto: Redes sociales

El reparto de 'Betty' es criticado por sus cambios físicos

Sebastián King, de 40 años de edad, fue atacado en medio de un tranque vehicular. Foto. Diomedes Sánchez

Sicarios atacan a un hombre dentro de su auto en Colón

La cantidad de estudiantes esperando por cupo para el internado aumenta cada año. Foto: Cortesía

Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".