sociedad

Detención, multa y trabajo comunitario para quienes violen cuarentena por COVID-19

Juan Pino, ministro de Seguridad Pública, declaró este sábado que serán más enérgicos y estrictos porque mucha gente no ha querido cumplir con las normas que se han ordenado a raíz del coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

Casi 800 personas fueron retenidas el Viernes Santo a pesar de la cuarentena absoluta. Foto: Policía Nacional.

Un incremento en la sanción económica, una detención de 24 horas y, además, la obligación de realizar trabajo comunitario son las nuevas medidas adoptadas por las autoridades contra quienes violen las disposiciones estabelcidas por el Gobierno ante el Estado de Emergencia Nacional por la crisis del coronavirus.

Versión impresa

Juan Pino, ministro de Seguridad Pública, declaró este sábado que serán más enérgicos y estrictos porque mucha gente no ha querido cumplir con las normas que se han ordenado a raíz de la pandemia del COVID-19 que afecta a todo el mundo.

"La decisión está tomada... habrá aumento de multa para los infractores, detención por 24 horas y trabajo comunitario de limpieza. Se aprovechará para quienes quieran estar fuera de sus casas para ponerlos a limpiar las calles como parte de su pena por infringir la ley", dijo Juan Pino en conferencia de prensa.

El motivo de elevar la multa de la sanción económica y aplicar otras medidas surgió porque el viernes10 de abril fueron retenidas 798 personas que no acataron la norma, comentó la fuente.

El titular del Ministerio de Seguridad Pública añadió que Panamá Oeste, San Miguelito, Chiriquí y Colón son las zonas del país donde mayormente se viola el toque de queda y la cuarentena total absoluta.

La multa por transgredir la cuarentena es de $50.00 que es aplicada por un juez de paz. El ciudadano que no cuente con los recursos económicos deberá cumplir con los tres castigos mencionados al inicio de este reporte.

En relación a los conductores que violen la cuarentena establecida los sábados y domingos, reiteró que se les suspenderá la licencia por espacio de tres meses y el vehículo será montado en grúa.

Juan Pino añadió que la norma se hizo efectiva hoy tras la promulgación de la Gaceta Oficial N0. 29000 donde "se adicionó un artículo transitorio al Decreto Ejecutivo N°. 640 de 27 de diciembre de 2020, por el cual se expide el Reglamento de Tránsito Vehicular de la República de Panamá".

 

 

"Durante el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante la Resolución de Gabinete N° 11 de 13 de marzo de 2020, todo conductor de vehículo de motor que viole disposiciones expedidas por autoridad competente y que impliquen restricciones a la movilidad, será sancionado en atención a lo establecido en el numeral 52 del artículo 241 del Reglamento de Tránsito. La sanción acarreará, además la suspensión por tres (3) meses de la licencia de conducir, y la retención y remoción del vehículo en grúa”, se lee en el citado artículo.

A más de un mes de haberse detectado el primer caso de Covid-19 en Panamá se han registrado 79 muertes y 3,234 pacientes infectados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook