Skip to main content
Trending
Panamá no aceptará un dólar menos de lo que le corresponde sobre comercialización de concentrado de cobreAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica
Trending
Panamá no aceptará un dólar menos de lo que le corresponde sobre comercialización de concentrado de cobreAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Día de la Tierra, Panamá y la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Planeta Tierra

Coronavirus en Panamá

Día de la Tierra, Panamá y la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/04/22 09:24:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

En este 2020, la celebración del Día de la Tierra coincide con el 'Súper Año de la Biodiversidad', por lo que en Panamá invitan a sumarse a iniciativas ambientes para desarrollar desde casa, con tal de evitar los contagios de coronavirus.

 En la celebración del Día de la Tierra, todos los ojos están puestos en la pandemia de COVID-19.

En la celebración del Día de la Tierra, todos los ojos están puestos en la pandemia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: En el Mes de la tierra, todos, de vuelta a casa, porque lo que está en juego es la vida

  • 2

    Astrónomos del Caribe siguen al asteroide que el 29 de abril pasará cerca de la Tierra

  • 3

    ¿Es más totalitaria la saga del Cambio Climático o la del coronavirus?

En medio de la crisis de la pandemia de COVID-19, este miércoles 22 de abril se celebra el aniversario número 50 del Día de la Tierra.

Esta celebración, en que todos los ojos están puestos sobre el virus, tiene como objetivo concientizar a la población de los problemas comunes que afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En el preámbulo de la festividad, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que, a pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Tanto que se estima que alrededor de un millón de especies de animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción, por lo que es imperativo que cada persona, desde su casa, pueda aportar en frenar acciones que afecten la pérdida de la biodiversidad.

En este 2020, la celebración del Día de la Tierra coincide con el 'Súper Año de la Biodiversidad', por lo que en Panamá invitan a sumarse a iniciativas ambientales para desarrollar desde casa, con tal de evitar los contagios del coronavirus, enfermedad que ha llegado a 215 países y contagiado a 2,546,527 personas, con 175,812 muertes.

Una de esas iniciativas ambientales para quedarse en casa es Misión 1.5, con la que se podrán proponer soluciones para combatir los embates del cambio climático.

VER TAMBIÉN: Casos de COVID-19 han aumentado en niños y adolescentes durante los últimos días

Con Misión 1.5, el PNUD, junto con socios estratégicos, busca acortar la brecha entre el reclamo de las personas, los jóvenes y la necesidad de los gobiernos de tomar decisiones climáticas trascendentales. 

La campaña toma como referente un videojuego que educa a las personas en lo relativo a las políticas climáticas y proporciona una plataforma para que puedan votar por aquellas soluciones que les gustaría ver en práctica.

Misión 1.5 tiene como objetivo llegar a la gente donde sea que estén. No solo ayudará que más personas comprendan el alcance de la crisis climática, sino que también permite obtener una muestra aleatoria para generar datos más precisos con las encuestas. 

"No hay mejor momento que el Día de la Tierra para ir a www.mission1point5.org,  quedarse en casa y aportar soluciones para el clima. ¡Está disponible en español!", revela el PNUD en un comunicado.

VER TAMBIÉN: Uso obligatorio de mascarilla en el distrito de Panamá y trabajo comunitario para los que incumplan la cuarentena

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Segunda iniciativa
La otra iniciativa es el 'Reto Naturalista Urbano 2020' o 'City Nature Challenge 2020 que se realizará simultáneamente en seis continentes y que es organizado por la Sociedad Audubon Panamá, por segundo año consecutivo.

El 'Reto Naturalista Urbano 2020' busca motivar a la ciudadanía a que exploren su entorno natural y documenten, fotográficamente, usando la aplicación móvil iNaturalist.

La aplicación permite subir observaciones de las especies de plantas, animales, hongos y otros que se puedan registrar desde casas, ventanas, balcones u observando el entorno natural inmediato.

Según estadísticas de este reto, la marca de 2019 fue de 5,222 observaciones por 397 ciudadanos que contribuyeron con 117 especies identificadas.

En este 2020 se busca alentar a los participantes a adoptar el aspecto colaborativo de compartir sus observaciones en línea con la comunidad digital y celebrar el poder curativo de la naturaleza de forma segura, con distanciamiento físico, mientras documentan su biodiversidad local de la mejor manera posible dentro de los nuevos parámetros de seguridad pública que hay por el COVID-19.

El 'Reto Naturalista Urbano 2020' se realizará del viernes 24 al domingo 27 de abril y se podrán reportar desde nueve provincias: Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién, Coclé, Herrera, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.

El avance de las observaciones en los cuatro días se podrá seguir en línea, mientras que los resultados nacionales y mundiales se anunciarán el lunes 4 de mayo.

Todos los detalles del 'Reto Naturalista Urbano 2020' se podrán encontrar en el siguiente enlace: www.citynaturechallenge.org.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá no aceptará un dólar menos de lo que le corresponde sobre comercialización de concentrado de cobre

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".