Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uso obligatorio de mascarilla en el distrito de Panamá y trabajo comunitario para los que incumplan la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo Municipal / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Uso obligatorio de mascarilla en el distrito de Panamá y trabajo comunitario para los que incumplan la cuarentena

Actualizado 2020/04/21 17:57:42
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Los jueces de paz tendrán la facultad de sancionar a los ciudadanos que incumplan con las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional, con multas hasta los 1,000 dólares, trabajos comunitarios o cualquier otra medida legal que establezcan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto liderado por la Comisión Municipal de Salud Pública, se discutió de forma virtual en sesión ordinaria Nº 17 aprobada con 18 votos a favor y dos abstenciones. Foto: Concejo Municipal.

El proyecto liderado por la Comisión Municipal de Salud Pública, se discutió de forma virtual en sesión ordinaria Nº 17 aprobada con 18 votos a favor y dos abstenciones. Foto: Concejo Municipal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo Municipal de Panamá aprueba recomendación de suspender consulta ciudadana por coronavirus (COVID-19)

  • 2

    Consejo Municipal condecora a la Docente del Año

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Ordenan 'toque de queda' para menores y disminuyen horarios municipales en Panamá Oeste

El Consejo Municipal de Panamá aprobó, un acuerdo por el cual se faculta al juez de paz para sancionar con trabajo comunitario a los que no cumplen con el toque de queda por COVID19 y hace obligatorio el uso de las mascarillas en la ciudad capital.

El proyecto liderado por la Comisión Municipal de Salud Pública, se discutió de forma virtual en sesión ordinaria Nº 17 aprobada con 18 votos a favor y dos abstenciones.

El presidente de la comisión de Salud, Carlos Pérez Herrera señaló que esta medida se toma debido a que las personas no están respetando la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional y a la falta de responsabilidad de algunos ciudadanos que siguen saliendo a las calles sin tomar conciencia de la situación de salud que vive el país con la pandemia del COVID-19.

Melva Danello, Directora del departamento de Asesoría Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá explicó  que “no se debe pasar de mil dólares pero hay actuaciones que no tienen una multa específica establecida, por lo cual el juez de paz deberá analizar todos los criterios para establecer, el mínimo de sanción de $50 y el máximo de $1,000 que es legal bajo el principio de estricto legalidad”.

El documento también señala que los jueces de paz tendrán la facultad de sancionar a los ciudadanos que incumplan con las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional, con multas hasta los 1,000 dólares, trabajos comunitarios o cualquier otra medida legal que establezcan.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19

Danello destacó que el juez de paz es una figura  fundamental para la aplicación de sanciones o medidas que correspondan de acuerdo a la situación social, económica de cada una de esas personas que son llevadas el juez de paz, quien debe buscar los medios pacíficos de la solución de los conflictos cuando antes era una potestad del corregidor.

Explicó que en cuanto al tema del trabajo comunitario, la ley señala que se tomarán en cuenta las habilidades, potencialidades, destrezas, y la preparación académica del infractor,  a fin de generar grupos focales con actividades que le sirvan como labor terapia que busquen su inserción en la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Sesión ordinaria Nº 17 del año 2020 del Consejo Municipal de Panamá https://t.co/njapAbzREZ— Consejo Municipal Pa (@MunicipalPa) April 21, 2020

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En caso de que la persona tenga reincidencia, Danello, dijo que la ley establece que el juez podrá remitir al infractor a programas sociales, municipales y estatales de resoslicilizacion, ya que no se permite que se incremente la multa del 50% del ingreso diario de la persona.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".