sociedad

Días de circulación son divididos por sexo para tener menos gente en la calle

Desde mañana, las mujeres solo podrán circular los lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres, los martes, jueves y sábados.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La cantidad confirmada de COVID-19 sobrepasa los mil casos

Una cuarentena absoluta ha sido decretada por parte de las autoridades de gobierno. El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo que esta nueva medida obedece al interés del Gobierno en que menos personas se contagien del COVID-19 y comenzará a regir a partir de mañana, 1 de abril, a las 5:00 a.m., sustentada en el Decreto Ejecutivo 499 del 19 de marzo del 2020, artículo 5.

Versión impresa

Pino agregó que en esta fase del combate contra la COVID-19 se necesitan 15 días de máximo resguardo de la población, para proteger la vida y garantizar que el virus no avance.

Durante esta cuarentena absoluta de acuerdo al género, las mujeres podrán salir los lunes, miércoles y viernes, mientras que los varones, los martes, jueves y sábados.

Los domingos nadie debe salir a las calles, a menos que por la naturaleza de su trabajo lo amerite.

El ministro de Seguridad añadió que se mantendrá el mismo esquema, es decir, cada persona, en el día respectivo, podrá salir por dos horas, en horario de acorde al último número de su cédula o pasaporte.

Mientras, los adultos mayores y personas con alguna discapacidad podrán salir, de acuerdo a su género, en el mismo horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y podrán ser acompañados por su asistente, independientemente de su género, ya que las excepciones en el Decreto 507 se mantienen.

VEA TAMBIÉN: Profesores de tiempo parcial piden que clases en la UP se inicien en abril de forma virtual

Además, dijo que resulta desafortunado que haya personas que no estén acatando las medidas y en vez de cumplirlas, se dediquen a realizar otro tipo de actos de desorden.

Señaló que la ley es clara y quien cometa delitos dentro de esta cuarentena absoluta se tendrá que atener a las consecuencias y esta persona no será trasladada ante un juez de paz, sino que será entregada a las autoridades competentes para que sea procesada y sancionada, sin distinción de ninguna clase.

No se permitirá por ninguna circunstancia la alteración de la paz dentro de las comunidades y se evitarán los robos con el uso de la fuerza, de ser necesario.

 

Durante el fin de semana se detuvieron a 2,024 personas, incluyendo 120 menores de edad.

Las provincias y distritos con más retenciones son Panamá Oeste (511), San Miguelito (464), Panamá Metro (355), Chiriquí (213), Bocas del Toro (105), Los Santos (83) y Coclé (80).

Juan Manuel Pino reconoció el trabajo de la Fuerza Pública, también de los "ángeles blancos" (las enfermeras) y de quienes, a diario, son héroes anónimos, porque, unidos están haciendo la lucha contra el COVID-19.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook