Skip to main content
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El calvario de los pacientes que mueren por la pandemia del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadáver / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

El calvario de los pacientes que mueren por la pandemia del COVID-19

Actualizado 2020/03/30 22:09:58
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Los cuerpos de las víctimas por COVID-19 deben ser metidos en bolsas plásticas en las morgues y permanecer así en las cremaciones o entierros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Salud recomienda no practicar autopsias a los fallecidos por COVID-19 en los centros médicos.

El Ministerio de Salud recomienda no practicar autopsias a los fallecidos por COVID-19 en los centros médicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional sesionará para debatir proyectos sobre moratoria y servicios públicos

  • 2

    ¿Sabes para qué sirve un salvoconducto, quiénes están obligados a usarlo y la sanción por no portarlo?

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Promedio de recuperación de los contagiados con COVID-19 es de 14 días

Los cuerpos de las personas que fallecen por coronavirus tienen que pasar un proceso traumático que es exigido por el Ministerio de Salud a través de una guía para el manejo de cadáveres con sospecha o confirmación de Covid-19.

La lista de esas recomendaciones que, fueron enumeradas en la Resolución N°354 de 27 de marzo de 2020 es larga y muy rigurosa, dada la rapidez con la que se propaga el virus.

La guía, que fue emitida en la Gaceta Oficial N° 28991, de hoy lunes 30 de marzo, debe ser cumplida al pie de la letra por personal de salud, las funerarias y hasta los familiares de las víctimas por coronavirus.

Si un paciente muere en una instalación de salud la preparación del cadáver debe realizarse en el área del deceso. El personal que interviene en esta preparación debe utilizar equipo de protección personal (EPP) exclusivo para atender pacientes con COVID-19: bota desechable, guantes, mascarilla y protección ocular.

Ahora bien, en esta etapa comienza el calvario de aquellos cuerpos inertes: taponamiento de los orificios con algodón impregnado en solución de hipoclorito de sodio al 0.5%. Además se coloca una etiqueta en un pie con la identificación del difunto.

Los cadáveres deben ser puestos dentro de una bolsa plástica con cremallera o zipper, cuyo cierre debe quedar hacia la porción cefálica (la cabeza); esto para que, en caso de que se tenga que realizar una identificación posterior, sea más fácil hacerlo.

Una vez se mete el cuerpo dentro de la bolsa plástica se tiene que limpiar la parte exterior de la misma con alcohol al 70%.

De ahí el cuerpo es trasladado en camilla a la morgue; ese personal que hace el traslado también debe utilizar equipo de protección personal (EPP). Cuando se recibe el cadáver dentro de la bolsa plástica, se introduce en las neveras a una temperatura de entre 2° a 4°, hasta que sea retirado el mismo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Contraloría no dará aval a contratos con posibles irregularidades durante crisis del COVID-19

Mientras tanto, la camilla donde se trasladó el cuerpo es desinfectada y, quien lo transporta, debe desechar el equipo de protección en bolsas especiales y colocarse otro; también debe realizar un lavado minucioso de manos.

El Ministerio de Salud ha sido enfático en advertir que no se debe realizar autopsias o necropcias a los cadáveres de personas fallecidas confirmadas por COVID-19, debido a la posibilidad de generación de aerosoloes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando se decida realizar el sepelio, ya sea cremación o inhumación (velación), el transporte hasta al cementerio se efectuará en el menor tiempo posible, con el fin de prevenir la exposición de los trabajadores y comunidad general al virus.

Para la movilización del cuerpo se debe colocar la bolsa dentro del ataúd, el cual debe permanecer cerrado en el centro de velación y en todo momento, no debe permitirse el contacto de los familiares con el cadáver. En caso de contar con ataúdes con centana de cristal, es posible abrir la cremallera para descubrir el rostro del cadáver.

Por último, luego de la entrega del cadáver por parte de la funeraria, se debe realizar inmediatamente, el procedimiento de limpieza y desinfección del vehículo con hipoclorito de sodio, alcohol al 70% y otras sustancias.

Y mientras dure el toque de queda, en la celebración de los servicios funerarios, solo se autoriza la asistencia de 5 personas como máximo, dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad con el fallecido.

Todos los presentes deben guardar una distancia de metro o metro y medio y utilizar mascarillas quirúrgicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Se le solicita a los conductores mantener las precauciones necesarias ya que habrá personal en las vías.Foto. Cortesía MOP

¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".