sociedad

¡Dime cómo duermes y te diré cómo te sientes!

El insomnio es el trastorno de sueño más frecuente en la población a nivel mundial, según diversos estudios. Pero, ¿sabías que la posición en la que duermes puede influir en tu descanso y salud?

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica.com - Actualizado:

Numerosos estudios sobre el sueño coinciden en que dormir del lado izquierdo es la posición más saludable .

El estrés diario, ver televisión en la cama, utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir, comer minutos antes de acostarse son solo algunas acciones que podrían influir a la hora de conciliar el sueño.

Versión impresa

La falta de sueño puede afectar de modo negativo a la vida de la persona que lo sufre, provocando deterioro social, ocupacional o de otras áreas importantes.

Y si a lo anterior le sumas que dormir no da como resultado un buen descanso, el problema es mayor. A veces al despertar muchas personas sienten rigidez en el cuello o dolor de espalda. Un nuevo estudio identificó posturas durante el sueño que podrían ser responsables de esos malestares.

Una encuesta realizada por YouGov detectó que un 82% de los británicos duerme en una postura perjudicial que le genera dolores.

La consulta se realizó entre 2,000 adultos del Reino Unido y encontró que solo el 18% de los encuestados dormía en la posición conocida como The Dreamer (el soñador), que aparentemente es la mejor opción para poner la menor tensión en la columna.

La investigación fue encargada por la marca de almohadas y colchones Levitex, que trabajó con médicos líderes, incluido el director médico de la compañía, el doctor Ilan Lieberman, consultor de medicina del dolor y médico en los Hospitales Universitarios del Sur de Manchester, para comprender mejor la importancia de las posiciones para dormir, informó Huffpost.

Posiciones y lo que causan a tu cuerpo

El equipo médico aseguró que la posición The Dreamer es la mejor para la postura nocturna porque ofrece el mejor apoyo para la cabeza, el cuello, la columna vertebral y las caderas, ya que permite que el cuerpo descanse en una alineación neutral sin torceduras ni dobleces durante la noche.

Sin embargo, la encuesta reveló que la posición llamada The Heavy Lifter (levantador de peso) es la posición para dormir más popular, con el 20% de los adultos descansando de esta manera durante la noche.

Quienes duermen así se exponen a problemas de la articulación sacroilíaca, inestabilidad del hombro y es probable que se despierten con dolor en la parte inferior de la espalda, dijeron los investigadores.

Estas son algunas de las otras posiciones para dormir más populares y lo que puede producir al cuerpo.

1. The Hedgehog (el erizo): es la postura en la que la persona se enrolla como una bola apretada. Se trata de otra posición popular, ya que el 15% de los encuestados dijo dormir de esa forma. Pero, según los investigadores esta podría conducir a la tensión en los flexores de la cadera, lo que puede contribuir a la artritis de la cadera o al dolor más adelante.

2. The Applauder (el aplaudidor): es la posición de elección para el 14% de los adultos. Dormir así hace que la columna gire y alarga el músculo piriforme, lo que provoca dolor en la cadera, la espalda baja y el cuello, dijeron los investigadores.

3. The Wrestler (el luchador): Esta posición causa rotación espinal e inestabilidad anterior del hombro. Pero, los impactos a largo plazo de esto podrían incluir dolor crónico en el hombro y hormigueo en el brazo.

4. The Soldier (el soldado): dependiendo del tipo de colchón, los investigadores dicen que esta posición puede causar una extensión excesiva de la columna lumbar, haciéndolo más propenso al dolor de espalda y rigidez general al día siguiente.

La pandemia aumentó el problema

El Instituto Europeo del Sueño, con sede en Panamá, Madrid y Chile, reveló que al finalizar el año 2020 las secuelas de la pandemia por COVID-19 no se limitaron a un importante índice de mortalidad, sino en el incremento de trastornos del sueño incluso en personas sanas.

Para los especialistas del IES, la carga emocional por la covid-19, así como el confinamiento y la paralización de muchas economías afectó seriamente la salud mental de las personas a nivel mundial.

El insomnio está afectando a pacientes con coronavirus, pero también a gente sana que permanece en sus casas a la expectativa del devenir diario de la pandemia. El temor, el estrés, la ansiedad y un decadente estado de ánimo se enlistan dentro de las causas de esta alteración del sueño.

Los expertos comparten algunos consejos que te pueden ayudar a conciliar el sueño, sin embargo; es importante atenderse con los especialistas para que el problema no empeore.

1.  Siempre es importante mantener un horario fijo.

2. La habitación no debe ser un centro actividades (comer, usar la computadora, otros).

3. Evitar usar el celular, computadoras y otros artefactos antes de ir a dormir; las pantallas luminosas retrasan el inicio del sueño.

4. Tener una buena alimentación. Suspender en horas de la tarde estimulantes como café, té, gaseosas y azúcar en exceso.

5. Realizar una rutina de ejercicios antes de acostarse, ayuda a liberar el estrés del día.

6. Evitar ver noticias que alteren.

7. La lectura ayuda bastante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook