Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados piden cuentas al ministro de Seguridad y director de la Policía ante el incremento de la violencia familiar

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional / Violencia de género / Violencia Doméstica

Panamá

Diputados piden cuentas al ministro de Seguridad y director de la Policía ante el incremento de la violencia familiar

Actualizado 2021/08/17 19:17:48
  • Redacción / [email protected]/ @panamamerica

Los funcionarios serán cuestionados sobre las estadísticas, acciones, atención a las víctimas de violencia y el seguimiento a las denuncias. Así mismo, los diputados buscan conocer las políticas que se están implementando para prevenir los delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el 31 de julio de 2021 se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020. Foto: Archivo

Hasta el 31 de julio de 2021 se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta un 27% la recaudación tributaria hasta julio

  • 2

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

  • 3

    Fallece el humorista Juan Bravo, 'El Chiquitín de mama'

La Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional aprobó citar al ministro de Seguridad, Juan Pino, y al director de la Policía Nacional, John Dorheim, para que detallen el plan de acción preventiva contra la violencia familiar. 

Los funcionarios serán cuestionados sobre las estadísticas, acciones, atención a las víctimas de violencia y el seguimiento a las denuncias, detalló en un comunicado la Asamblea Nacional. Así mismo, los diputados buscan conocer las políticas que se están implementando para prevenir los delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil. 

La comparecencia de los altos funcionarios del Ministerio de Seguridad responde a los datos proporcionados por el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que indican un incremento en los delitos de violencia familiar en los años 2020 y 2021. 

El cuestionario que tendrán que responder los funcionarios consta de 18 preguntas entre las que destacan: 

1. ¿Datos estadísticos que maneja el Ministerio Público en cuanto a la cantidad de casos que reciben sobre Delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil y cuál es el de mayor incidencia?

2. ¿Considerando que las comarcas indígenas fueron las que registraron un mayor aumento en violencia doméstica ¿Explique señor ministro que acciones coordinadas pretende emplear para garantizar el acceso a la integridad física y sexual de este grupo minoritario?

3. ¿Qué medidas coordinadas con otras instituciones se han tomado para ayudar a las víctimas de violencia doméstica considerando que en el periodo de 2021 ha sido el delito mayormente denunciado por encima del robo y el hurto?

4. ¿Qué seguimiento se les da a las denuncias presentadas ante las diferentes entidades en materia de Seguridad?

VEA TAMBIÉN: Panamá sobrepasa el millón de vacunas de Pfizer contra la covid-19 recibidas en agosto

5. ¿Qué políticas se están implementando para prevenir los Delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil (maltrato al adulto mayor, maltrato al menor y violencia doméstica) a nivel nacional y regional?

6. ¿Cuál es la situación de las mujeres víctimas de violencia doméstica frente a la seguridad y protección que deben ofrecer las entidades de gobierno?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según estadísticas del Ministerio Público (MP) hasta el 31 de julio, se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020, cuando fueron 8,172.

Recientemente, la diputada Yesenia Rodríguez presentó un anteproyecto de Ley que busca garantizar los derechos humanos de las víctimas de violencia doméstica y de género. 

Rodríguez reiteró que la iniciativa busca una acción inmediata del Ministerio Público (MP) tras darse a conocer la noticia, incluso por las redes sociales. Indica que las víctimas no se atreven a denunciar a sus agresores por miedo a las consecuencias. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".