sociedad

Diputados piden cuentas al ministro de Seguridad y director de la Policía ante el incremento de la violencia familiar

Los funcionarios serán cuestionados sobre las estadísticas, acciones, atención a las víctimas de violencia y el seguimiento a las denuncias. Así mismo, los diputados buscan conocer las políticas que se están implementando para prevenir los delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamamerica - Actualizado:

Hasta el 31 de julio de 2021 se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020. Foto: Archivo

La Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional aprobó citar al ministro de Seguridad, Juan Pino, y al director de la Policía Nacional, John Dorheim, para que detallen el plan de acción preventiva contra la violencia familiar. 

Versión impresa

Los funcionarios serán cuestionados sobre las estadísticas, acciones, atención a las víctimas de violencia y el seguimiento a las denuncias, detalló en un comunicado la Asamblea Nacional. Así mismo, los diputados buscan conocer las políticas que se están implementando para prevenir los delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil. 

La comparecencia de los altos funcionarios del Ministerio de Seguridad responde a los datos proporcionados por el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que indican un incremento en los delitos de violencia familiar en los años 2020 y 2021. 

El cuestionario que tendrán que responder los funcionarios consta de 18 preguntas entre las que destacan: 

1. ¿Datos estadísticos que maneja el Ministerio Público en cuanto a la cantidad de casos que reciben sobre Delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil y cuál es el de mayor incidencia?

2. ¿Considerando que las comarcas indígenas fueron las que registraron un mayor aumento en violencia doméstica ¿Explique señor ministro que acciones coordinadas pretende emplear para garantizar el acceso a la integridad física y sexual de este grupo minoritario?

3. ¿Qué medidas coordinadas con otras instituciones se han tomado para ayudar a las víctimas de violencia doméstica considerando que en el periodo de 2021 ha sido el delito mayormente denunciado por encima del robo y el hurto?

4. ¿Qué seguimiento se les da a las denuncias presentadas ante las diferentes entidades en materia de Seguridad?

VEA TAMBIÉN: Panamá sobrepasa el millón de vacunas de Pfizer contra la covid-19 recibidas en agosto

5. ¿Qué políticas se están implementando para prevenir los Delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil (maltrato al adulto mayor, maltrato al menor y violencia doméstica) a nivel nacional y regional?

6. ¿Cuál es la situación de las mujeres víctimas de violencia doméstica frente a la seguridad y protección que deben ofrecer las entidades de gobierno?

Según estadísticas del Ministerio Público (MP) hasta el 31 de julio, se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020, cuando fueron 8,172.

Recientemente, la diputada Yesenia Rodríguez presentó un anteproyecto de Ley que busca garantizar los derechos humanos de las víctimas de violencia doméstica y de género. 

Rodríguez reiteró que la iniciativa busca una acción inmediata del Ministerio Público (MP) tras darse a conocer la noticia, incluso por las redes sociales. Indica que las víctimas no se atreven a denunciar a sus agresores por miedo a las consecuencias. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook