Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / La discapacidad se ha logrado adaptar a la educación a distancia

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

La discapacidad se ha logrado adaptar a la educación a distancia

La educación a distancia ha sido todo un desafío este año 2020 en medio de la pandemia. Especialistas aseguran que padres y maestros deben buscar estrategias para apoyar al niño en este nuevo reto.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/11/2020 - 01:57 am
Algunos padres han buscado ayuda psicológica para ayudar a sus hijos con discapacidad. (Foto Cortesía)

Algunos padres han buscado ayuda psicológica para ayudar a sus hijos con discapacidad. (Foto Cortesía)

Discapacidad / Docentes y estudiantes / Educación a distancia / Padres de familia / Panamá

Docentes y padres de familia han tenido que ver cómo logran hacer que los estudiantes lleguen a cumplir las metas establecidas en la educación, pero, ¿cómo se han manejado los padres que tienen hijos con discapacidad?

Eduviges García es madre de una niña de 9 años que tiene discapacidad intelectual y déficit atencional. Los primeros meses, la situación fue muy compleja, ya que su hija no lograba asociar dar clases en casa y no en la escuela.

"Estaba acostumbrada a interactuar con sus compañeritos de la escuela, y como no tiene ese contacto, llegó un momento que la ansiedad trastocó el horario de dormir", dijo.  Ella debe ver las clases especiales por la televisión, y luego la maestra le adecúa sus asignaciones para poder desarrollarlas y enviarlas el mismo día.

Explicó que con la maestra especial de lunes a jueves, ve las materias de español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, religión y artística. Los viernes le tocan: familia y desarrollo comunitario, agropecuaria, laboratorios, informática, inglés y educación física.

"Ha sido muy difícil trabajar, poder explicarle las clases, hacer los trabajos y entregarlos a tiempo con los otros profesores que la trataban como una niña más del grupo y no le daban prórrogas, pese a su condición. Yo sentía que por su discapacidad y mi falta de tiempo para poder ayudarla, no iba a salir bien", resaltó Eduviges.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Xóchitl McKay es la directora del Teatro Infantil Tía Dora.

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Matilde Flores tiene 61 años y es docente de Historia.

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

Luzdairi Guevara.

[VIDEO] Una historia de bonanza en medio de la pandemia

Agregó que había momentos en que su hija estaba sin ganas de trabajar, de estudiar, se sentía cansada, y eso también complicaba poder trabajar.

Llegó un momento en el que colapsó y tuvo que ir con la especialista de su hija, para poder resolver la situación, ya que también la niña estaba presentando problemas de sueño y mucha falta de concentración. Aunque pudo resolver algunas cosas con la especialista y conversando con los maestros para que fueran más flexibles, su trabajo sigue siendo una limitante, pues está 2 días en teletrabajo y 3 en la oficina.

'

En el caso de aquellos niños que tienen síndromes o alteraciones de orden neurológico, episodios compulsivos o neurotransmisores, se van a ver afectados por el movimiento de las pantallas de ordenadores y dispositivos, solo deben pasar el tiempo básico.

Si ve que la pantalla pone al niño intolerante, se recomienda que el padre mire la clase, estudie lo que tiene que hacer y se lo explique, no dejar que vea la pantalla, porque los colores y el movimiento, el tamaño y lo que se dispara dentro de la pantalla tiene un efecto sensorial en el sistema nervioso y tiene una consecuencia en la conducta del niño, enfatizó la especialista.

Un padre estresado no debe enfrentarse a una tarea con un niño, porque va a perder la paciencia y sin darse cuenta va a terminar agrediéndolo.

"Es un tema muy difícil llegar del trabajo tarde y poder cumplir con los horarios de los maestros", precisó. Un niño con discapacidad requiere que el padre esté 100% supervisándolo y si no está para explicarle las cosas, las tareas no se logran hacer y esta es la realidad de muchos padres.

VEA TAMBIÉN: Exceso de calor provoca evaporación en lagos y erosión en las costas panameñas

Para la especialista en neuropsicología, Estela Espinoza, con experiencia en niños con discapacidad, los padres deben conocer el ritmo de aprendizaje en función de la discapacidad. Hay niños que se adaptan al sistema escolar rápidamente, mientras que otros tienen una situación más compleja, porque necesitan que el padre esté cerca para hacerle analogías e ir guiándolo en la pantalla.

Por si no lo viste
La Senadis proyecta brindar más apoyo a personas con discapacidad y a sus familiares.

Sociedad

Senadis fortalecerá la medición de la discapacidad y el Sistema Nacional de Certificaciones

26/10/2020 - 11:37 am

James es muy aplicado y se ha adaptado bien a las clases virtuales. (Foto: Cortesía)

Sociedad

Otro reto de las clases virtuales casi dominado: la discapacidad

25/9/2020 - 06:00 am

El 95 por ciento de las escuelas iniciaron sus clases de forma virtual. Fotos: Eric A. Montenegro.

Provincias

Educación a distancia en Panamá Oeste afectada por carencia de servicio de Internet

27/7/2020 - 12:47 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que a los niños con discapacidad de premedia hacia abajo, las explicaciones deben ser muy descriptivas, el padre debe contextualizar frente al niño, lo que el maestro esté haciendo en la televisión o desde la clase virtual. Muchas clases se pueden dar usando juguetes, para los números, el conteo, las sumas y las restas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Consejo de Rectores, con grandes retos en la educación

Consejo de Rectores, con grandes retos en la educación

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Consejo de Rectores, con grandes retos en la educación

Consejo de Rectores, con grandes retos en la educación



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".