sociedad

Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

Durante la pandemia pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras y la planilla, no dan tregua.

Miriam Lasso - Actualizado:

Pandemia tiene un impacto en el funcionamiento e inversión de las universidades privadas. Foto: Cortesía

.notas .adaptive-image{display: none;}

La pandemia de la covid-19 representa un desafío y a la vez, un avance que deja tecnología instalada, cambios que se podrán mantener en el tiempo, indica Adriana Angarita, expresidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (AUPP).

No obstante, la disminución en el pago puntual de los estudiantes afectados económicamente por el cierre de los sectores económicos y las restricciones de movilidad, impactó directamente en el flujo de caja de las universidades, inversión en plataformas, mantenimiento y pagos de alquileres de las infraestructuras.

Angarita, representante del sector en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sostiene que no tienen registro de cese de universidades, aunque coincide en una baja mínima en la matrícula principalmente, en universidades grandes.

Sostiene que durante este periodo pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras se mantienen para garantizar su buen estado para recibir al estudiantado, así como el gasto de planilla.

Igualmente, los gastos en materia de seguridad, que tuvo que redoblarse por la cantidad de tiempo que las universidades han estado cerradas.

Detalla que el peso de la planilla es el gasto que históricamente llevan las universidades y que representa del 75% a un 80%, considerando personal docente, administrativo, soporte técnico, de apoyo, entre otros.

En  tanto el gasto de mantenimiento puede impacta en un 10% del presupuesto, y también dependerá de los acuerdos que tienen con el propietario de la infraestructura, si involucra alquiler y la antigüedad de la infraestructura.

Las universidades pueden tener hasta 40 o 60 equipos de aire acondicionados en una instalación cuyo mantenimiento puede alcanzar hasta los B/. 200 dólares, y deben hacerse cada seis meses, tener hasta tres personas para el mantenimiento físico, eléctrico que por lo general, son pagos de planilla fijos, pintura, aseo o compra de equipos nuevos.

VEA TAMBIÉN: Desde febrero de 2021 no se reportaban tantas muertes por covid-19, como ocurrió en enero de 2022

Las universidades también tienen otros costos que van desde servidores, equipos de cómputos, y servicio de plataformas que no son tangibles, pero que tienen un costo por licencias, detalla la asesora, y todo el equipo humano que acompaña la formación de los estudiantes.

Reiteró que las universidades privadas también dependen de una revisión periódica por parte de las universidades públicas y esto depende de la actualización de programas aprobados por las universidades públicas. Un programa virtual para una universidad privada dependiendo de que sea licenciatura, postgrado puede llegar hasta B/. 8 mil dólares, indicó.

MigraciónLa experta aclara que no tiene una cifra clara en la migración de estudiantes en medio de la pandemia, aunque está claro que hubo una pérdida menor en las universidades grandes, aunque en las universidades pequeñas y medianas la población estudiantil casi no fue afectada.

Para este 2022, universidades ya contemplan la presencialidad en algunos casos, otras decidieron continuar en la virtualidad.

Hasta el 2019, la población estudiantil en la universidad era de unos 69 mil estudiantes aproximadamente, y queda pendiente verificar el impacto de la pandemia, concluye la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook