Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Doce comisionados y 30 subcomisionados más tendrá la Policía Nacional con la aprobación de los ascensos

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ascensos / Jorge Miranda / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Doce comisionados y 30 subcomisionados más tendrá la Policía Nacional con la aprobación de los ascensos

Publicado 2021/01/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estos ascensos se anuncian días después que se publicó en Gaceta Oficial el nuevo decreto que regula la forma como subirán de rango los uniformados a partir de este año en los estamentos de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los próximos días se debe realizar la ceremonia de ascensos dentro de la Policía Nacional. Archivo

En los próximos días se debe realizar la ceremonia de ascensos dentro de la Policía Nacional. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de la Corte Suprema aclara estatus de comisionados que ocupan la Dirección de la Policía Nacional

  • 2

    Mingob recomienda a jueces de paz realizar protocolos de acción junto con la Policía Nacional para establecer sanciones

  • 3

    Policía Nacional decomisa droga, municiones, celulares y radios portátiles que estaban enterrados en Curundú

La Policía Nacional (PN) publicó en la orden general del día 30 de diciembre de 2020, el decreto de personal número 910, del 29 de diciembre del año pasado, mediante el cual se reconocen los ascensos y ajustes de sueldos a los miembros de esta institución pública.

En total, fueron 4,001 los miembros de esta institución policial que se vieron beneficiados con estos ascensos de rango que se deben hacer efectivos a mediados de este año 2021.

De acuerdo con la orden general del día, dentro de los ascensos que se acaban de publicar, 12 corresponden a subcomisionados que pasan al rango de comisionado de policía.

Igualmente, 30 mayores ascienden a partir de la fecha al rango se subcomisionado y 30 capitanes pasan al cargo de mayor.

Por su parte, 393 pasan de tenientes a capitanes, 704 de subtenientes a ocupar el rango de teniente.

En tanto, 474 sargentos primero pasan al rango de subteniente, 283 sargentos segundos pasan a ser sargentos primero y 276 de cabo primero a sargento segundo, según se refleja en la orden general del día del pasado 30 de diciembre.

Mientras que 839 uniformados que ocupaban el rango de cabo segundo pasaron a ser cabos primero y 960 agentes de policía pasaron a partir de la fecha a ser cabos segundos.'


Según el artículo 120, numeral 5, de los tres decretos emitidos para los ascensos en los estamentos de seguridad, se establece que entre los requisitos de los oficiales del grado de capitán a subcomisionado, a partir del 2021, que aspiren a un ascenso a rango inmediato superior, deberán presentar en enero una declaración jurada de su estado patrimonial.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad, manifestó en su momento que ante la falta de reglas claras para el otorgamiento de ascensos dentro de la Fuerza Pública, los cuales en muchos casos se dieron de "forma discrecional", considera primordial la unificación de los procesos de ascenso de manera separada y ajustada a cada institución de seguridad pública del país.

Estos ascensos son anunciados días después de que se conociera que la forma cómo los miembros de los estamentos de seguridad van a subir de rango, cambia a partir de este año 2021.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica más de $2 millones en multas por incumplir normas de protección al consumidor

Esto, luego de que se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 899 del 2 de diciembre de 2020, mediante el cual se expide el reglamento del proceso de ascensos de los miembros juramentados de la Policía Nacional y dicta otras disposiciones.

Cabe indicar que dentro de los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas disponibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El artículo 100 de este reglamento establece: "Plazas vacantes disponibles. Las plazas para los ascensos estarán determinadas por las vacantes disponibles previamente publicadas en el orden general el día que comunica la convocatoria de la institución, de acuerdo al escalafón".

También se indica que las plazas vacantes serán llenadas de acuerdo al escalafón, orden de mérito y a los procedimientos previstos en el reglamento.

VEA TAMBIÉN: ¿A qué se debió? Enfermero se contagió de COVID-19 a pesar de recibir la vacuna

Según este nuevo documento, el ciclo del proceso para los ascensos corresponderá del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y los convocados no podrán incurrir en algunas prohibiciones. Los uniformados deberán lograr una puntuación específica para poder obtener el ascenso.

Además, otro de los aspectos importantes es que la oficialidad de la Fuerza Pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial.

Lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".