sociedad

Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

El escenario de las calles se trasladó a una mesa de Diálogo en Penonomé, en donde la iglesia Católica, entró cómo mediadora entre las partes.

Francisco Rodriguez Morán/ frodrioguez@epasa.com - Actualizado:

Docentes en una jornada de protestas. Foto: Archivo

El sector de los gremios docentes en los últimos años ha protagonizado una serie de acciones de protesta que trasciende el ámbito de la educación.

Versión impresa

En el 2022 la Asociación de Educadores Veraguenses (Aeve), inició una lucha contra el alza del combustible.

En medio de las acciones surgieron dos corrientes que presionaron al gobierno de Laurentino Cortizo, a bajar el precio de la gasolina. 

El gobierno tuvo que negociar tanto con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), y con la Alianza Pueblo Unido Por La Vida. 

El escenario de las calles se trasladó a una mesa de diálogo en Penonomé, en donde la Iglesia católica, entró como mediadora entre las partes. 

Durante más de un mes, diversas organizaciones de la sociedad civil se concentraron en un diálogo con autoridades del Gobierno, en busca de soluciones a problemas concretos como el alto costo de la vida, la falta de medicamento y el precio del combustible.

Sin embargo, poco fue lo que se logró tras las acciones de protesta.

Acciones del 2023

Ante la aprobación de la Ley 406 que estableció un nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado, nuevamente los docentes tomaron medidas de presión. La diferencia que en esta ocasión se sumaron sectores de la juventud no organizada, así como de la sociedad civil.

El movimiento culminó cuando la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato. 

Reformas a la Caja de Seguro Social 

Desde el inicio de su gestión el presidente, José Raúl Mulino, anunció que reformaría la ley de ma CSS debido al inminente colapso del sistema. 

Mulino realizó consultas con diferentes sectores de la sociedad. 

La Ley 462 establece que las personas que no logren acumular las 240 cuotas requeridas podrán acceder a una jubilación proporcional según sus aportes. 

Otro punto establecido es que permite jubilarse antes de los 62 años, siempre que el asegurado cumpla con los requisitos de cuotas y pueda garantizar una pensión mínima de $265.

La ley no aumenta la edad de jubilación. 

Los sectores docentes y de trabajadores, sostienen que no fueron tomados en cuenta por el Gobierno. 

Por lo que a pesar del llamado a no paralizar las clases por parte de la ministra de Educación, Lucy Molinar, los educadores convocaron a una huelga indefinida. 

La ministra Molinar ha indicado que se le descontará a los docentes que no asistan a sus puestos de trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook