sociedad

Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

El escenario de las calles se trasladó a una mesa de Diálogo en Penonomé, en donde la iglesia Católica, entró cómo mediadora entre las partes.

Francisco Rodriguez Morán/ frodrioguez@epasa.com - Actualizado:

Docentes en una jornada de protestas. Foto: Archivo

El sector de los gremios docentes en los últimos años ha protagonizado una serie de acciones de protesta que trasciende el ámbito de la educación.

Versión impresa

En el 2022 la Asociación de Educadores Veraguenses (Aeve), inició una lucha contra el alza del combustible.

En medio de las acciones surgieron dos corrientes que presionaron al gobierno de Laurentino Cortizo, a bajar el precio de la gasolina. 

El gobierno tuvo que negociar tanto con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), y con la Alianza Pueblo Unido Por La Vida. 

El escenario de las calles se trasladó a una mesa de diálogo en Penonomé, en donde la Iglesia católica, entró como mediadora entre las partes. 

Durante más de un mes, diversas organizaciones de la sociedad civil se concentraron en un diálogo con autoridades del Gobierno, en busca de soluciones a problemas concretos como el alto costo de la vida, la falta de medicamento y el precio del combustible.

Sin embargo, poco fue lo que se logró tras las acciones de protesta.

Acciones del 2023

Ante la aprobación de la Ley 406 que estableció un nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado, nuevamente los docentes tomaron medidas de presión. La diferencia que en esta ocasión se sumaron sectores de la juventud no organizada, así como de la sociedad civil.

El movimiento culminó cuando la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato. 

Reformas a la Caja de Seguro Social 

Desde el inicio de su gestión el presidente, José Raúl Mulino, anunció que reformaría la ley de ma CSS debido al inminente colapso del sistema. 

Mulino realizó consultas con diferentes sectores de la sociedad. 

La Ley 462 establece que las personas que no logren acumular las 240 cuotas requeridas podrán acceder a una jubilación proporcional según sus aportes. 

Otro punto establecido es que permite jubilarse antes de los 62 años, siempre que el asegurado cumpla con los requisitos de cuotas y pueda garantizar una pensión mínima de $265.

La ley no aumenta la edad de jubilación. 

Los sectores docentes y de trabajadores, sostienen que no fueron tomados en cuenta por el Gobierno. 

Por lo que a pesar del llamado a no paralizar las clases por parte de la ministra de Educación, Lucy Molinar, los educadores convocaron a una huelga indefinida. 

La ministra Molinar ha indicado que se le descontará a los docentes que no asistan a sus puestos de trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook