sociedad

Dos años no son suficientes para recuperar aprendizajes

El sistema educativo hace mea culpa sobre los resultados académicos del año lectivo 2022, que culmina con cifra preocupantes de fracasos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Año Lectivo 2023 estará enfocado en la recuperación académica. Cortesía

Organismos internacionales proyectaron en el 2022 una pérdidas de aprendizaje muy alta, y más graves para los estudiantes de primeros grados, y aquellos en condición socioeconómica más baja, a raíz del cierre de los planteles educativos en medio de la pandemia.

Versión impresa

De hecho, Panamá está entre los cinco países de la región que sufrieron los períodos de cierre de escuelas más prolongados, pero ¿cómo impactó esto en la formación académica? Cifras preliminares del Ministerio de Educación indican que de un total de 800 mil estudiantes en todo el país, 47,502 ingresaría al periodo de recuperación.

Se trata de estudiantes que no pudieron cumplir las competencias en diferentes asignaturas para avanzar de grado, detalló la subdirectora Técnico Docente del Meduca, Victoria Tello.

A pesar del cierre de matrículas, el pasado viernes, el Meduca flexibilizó el tiempo para garantizar que la mayor cantidad de estudiantes recuperen sus asignaturas y permanezcan en el sistema educativo,

Así mismo, el Meduca contabiliza, una cifra preliminar de 36 mil estudiantes que no aprobaron, por lo menos, cuatro asignaturas, lo que indica que en el año lectivo 2023, asistirán al mismo grado.

Se trata de una situación lamentable, rodeada en gran parte por situaciones ligadas a lutos por la pandemia, por el repunte del covid-19, por situaciones socioeconómica o situaciones socioemocionales, datalló la subdirectora Técnico Docente del Meduca.

Con estos resultados, Meduca espera con preocupación la cifra total de matrícula del 2023, para verificar la cantidad de estudiantes que no completan el año escolar o han abandonado las aulas.

Tello reconoce un incremento en las cifras de fracasos y repitientes, pese a los esfuerzos que realiza el sistema, apoyado por docentes y padres de familias, con los programas de recuperación y reforzamiento académico, así como la entrega de guías y herramientas tecnológicas.

Matemática, español, inglés, las asignaturas científicas (química, biología y física), siguen siendo las materias en las cuales presentan grandes deficiencias los estudiantes.

Estos resultados también quedaron evidenciados en las pruebas Crecer del Meduca, que evalúa la comprensión lectora, así como la prueba ERCE, entre otros, indicó Tello.

La funcionaria sostiene que el Meduca preparó una oferta de recuperación académica 2022, para preparar a los docentes y que, a su vez, pudieran ayudar a los estudiantes.

Mea Culpa

Para la subdirectora Técnico Docente del Ministerio de Educación, Victoria Tello, estos resultados académicos obligan a todos los actores de la educación hacer una autorreflexión.

Los docentes tiene que hacer una revisión de sus prácticas pedagógica, cómo lo hacen, y por qué lo hacen, así como los padres de familia, la sociedad y el propio sistema educativo.

Para el año lectivo 2023, el Meduca mantiene la capacitación docente para el manejo de las guías educativas, se está haciendo la revisión de los programas de estudios a nivel de educación primaria en coordinación con los docentes.

Para el 2023, se implementarán las tutorías a través de los profesores de orientación, los consejeros, los coordinadores de departamento. Esta tutorías se ofrecerán en colaboración con los docentes de la materia, compañeros de grados, con el apoyo de docente universitarios, utilizando los recursos impresos y tecnológicos disponibles.

La pandemia de la covid-19 ha impactado muy duro, y sigue impactando, y dos años no son suficiente para recuperar los aprendizajes, esto tomará hasta cuatro años, indicó la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook