Panamá
Dos eventos sísmicos sacuden el territorio panameño
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El primer sismo tuvo como epicentro Tonosí y el segundo en la Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).
Noticias Relacionadas
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó que a las 4:15 p.m. de hoy, miércoles, el territorio panameño fue sacudido por dos eventos sísmicos.
El primer sismo tuvo como epicentro Tonosí y el segundo en la Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).
De acuerdo al reporte del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el primer sismo fue de magnitud de 3.3 grados, con una profundidad de 8 kilómetros. Este sismo fue localizado a 21 kilómetros de Macaracas.
Mientras que el segundo sismo fue de 7.0 grados, con una profundidad de 11 kilómetros.
"Después de registrarse este evento sísmico, no se ha emitido ninguna alerta de Tsunami para Panamá", advirtió el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
Hasta el momento no se reportan daños, según confirmó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en su cuenta de Twitter.
"Nuestro equipo se mantiene monitoreando las áreas donde se percibió el sismo registrado esta tarde", detalló la entidad.
Ante el registro de sismos, el Sinaproc reiteró a la población seguir las siguientes medidas de prevención:
VEA TAMBIÉN: Covid-19: Panamá recibe donación de 503,100 dosis de Pfizer para comenzar la inmunización masiva
- Conserve la calma.
- Ubíquese en zonas de seguridad.
- Retírese de ventanas y objetos que puedan caer.
- Elimine fuente de incendio.
- No use elevadores.
- Localice la ruta de evacuación.
Este es el segundo sismo por encima de 6.0 grados que sacude a Panamá en menos de cinco días.
El pasado 17 de julio, un sismo de 6.4 grados provocó temor entre la población, específicamente en los sectores de Aguadulce, Natá, Chiriquí, Penonomé y Panamá Oeste.
Después de registrarse este evento sísmico, no se ha emitido ninguna alerta de Tsunami para Panamá.
Se estará monitoreando las posibles réplicas generadas por este evento sísmico. https://t.co/fhlJ8lTKRT— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 21, 2021
En breve reporte de los dos eventos sísmicos registrados a las 4:15 p.m.
El primero con Epicentro en Tonosí
El segundo con epicentro en La Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 21, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.