Skip to main content
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dos eventos sísmicos sacuden el territorio panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Panamá / Sinaproc / sismo

Panamá

Dos eventos sísmicos sacuden el territorio panameño

Actualizado 2021/07/21 17:28:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El primer sismo tuvo como epicentro Tonosí y el segundo en la Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).

Este es el segundo sismo por encima de 6.0 grados que sacude a Panamá en menos de cinco días.

Este es el segundo sismo por encima de 6.0 grados que sacude a Panamá en menos de cinco días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo protegería al testigo protegido en el caso de los supuesto pinchazos

  • 2

    Ricardo Martinelli asegura estar preocupado por los panameños desempleados, no por el juicio que es un show político

  • 3

    Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó que a las 4:15 p.m. de hoy, miércoles, el territorio panameño fue sacudido por dos eventos sísmicos.

El primer sismo tuvo como epicentro Tonosí y el segundo en la Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).

De acuerdo al reporte del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el primer sismo fue de magnitud de 3.3 grados, con una profundidad de 8 kilómetros. Este sismo fue localizado a 21 kilómetros de Macaracas. 

Mientras que el segundo sismo fue de 7.0 grados, con una profundidad de 11 kilómetros.

"Después de registrarse este evento sísmico, no se ha emitido ninguna alerta de Tsunami para Panamá", advirtió el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá. 

Hasta el momento no se reportan daños, según confirmó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en su cuenta de Twitter.

"Nuestro equipo se mantiene monitoreando las áreas donde se percibió el sismo registrado esta tarde", detalló la entidad. 

Ante el registro de sismos, el Sinaproc reiteró a la población seguir las siguientes medidas de prevención:

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Panamá recibe donación de 503,100 dosis de Pfizer para comenzar la inmunización masiva

- Conserve la calma.
- Ubíquese en zonas de seguridad.
- Retírese de ventanas y objetos que puedan caer.
- Elimine fuente de incendio.
- No use elevadores.
- Localice la ruta de evacuación.

Este es el segundo sismo por encima de 6.0 grados que sacude a Panamá en menos de cinco días. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 17 de julio, un sismo de 6.4 grados provocó temor entre la población, específicamente en los sectores de Aguadulce, Natá, Chiriquí, Penonomé y Panamá Oeste. 

Después de registrarse este evento sísmico, no se ha emitido ninguna alerta de Tsunami para Panamá.
Se estará monitoreando las posibles réplicas generadas por este evento sísmico. https://t.co/fhlJ8lTKRT— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 21, 2021

En breve reporte de los dos eventos sísmicos registrados a las 4:15 p.m.
El primero con Epicentro en Tonosí
El segundo con epicentro en La Zona de Fractura de Panamá (Sur de Panamá).— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 21, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".