Panamá
Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La fecha seleccionada coincide con la celebración del Día del Estudiante Panameño.

Grupos indígenas. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El proyecto de ley que declara el 27 de octubre de cada año como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesino fue objetado por el Órgano Ejecutivo debido a que coincide con la celebración de otra actividad.
El presidente José Raúl Mulino cumpliendo con la facultad que le confiere la Constitución, rechazó parcialmente por inconveniente e inexequible el proyecto de ley No. 30 que busca celebrar las tradiciones del pueblo indígena.
La fecha seleccionada coincide con la celebración del Día del Estudiante Panameño instaurada en la ley No. 1 del 22 de octubre de 1948.
Según el Ejecutivo, esta casualidad podría afectar la promoción y organización de ambas actividades, restando importancia a cada uno y limitando su alcance.
“En virtud de que ambas celebraciones merecen ser exaltadas por el Estado panameño, resulta necesario reemplazar la fecha propuesta para el Desfile”, subraya la nota de objeción.
La propuesta también establece que, a partir del año 2026, el Estado debe destinar la suma de $25,000 a esta celebración, una particularidad que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) considera se opone a las normas presupuestarias establecidas en la Constitución de la República.
“Dado que la Constitución establece que el presupuesto es una competencia exclusiva del Órgano Ejecutivo (…) la asignación de recursos contenidos en el artículo 3 del proyecto de ley 30 compromete fondos del Estado sin haber sido debidamente considerados dentro del proceso presupuestario”, señaló el MEF.
Las autoridades reiteran que cualquier asignación de fondos debe estar alineada a las prioridades nacionales y las políticas vigentes, evitando compromisos financieros que afectan la estabilidad económica del país.
Ante ello, el mandatario devolvió a la Asamblea Nacional el proyecto para el análisis de las objeciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.