sociedad

El 40% del agua potable que se produce en Panamá se pierde

El Idaan anunció que invertirá $3.5 millones para hacerle frente a la estación seca de 2020 e implementarán un plan de contingencia que involucra acciones de mantenimiento y concienciación.

Luis Ávila - Publicado:

Idaan busca opciones para enfrentar la estación seca que afecta al país.

Cerca del 40% del agua potable que se produce en el territorio nacional se pierde.

Versión impresa

Las principales causas se atribuyen a las malas conexiones, fugas, entre otras, según informes del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

De acuerdo a cifras de la Contraloría General de la República, durante el 2018 se produjeron 718.8 millones de metros cúbicos de agua potable, mientras que el consumo -durante el mismo periodo fue de 425.1 millones de metros cúbicos- lo que da un total de 293.7 millones de metros cúbicos de agua que se pierde, es decir un 40% del total de la producción.

La temporada seca que actualmente está afectando a gran parte del país comenzó a preocupar a diversos sectores, que se cuestionan sobre las medidas que tomaría el Idaan para que esta situación no afecte la distribución a la población.

VEA TAMBIÉN: Aumentarán químicos para disminuir olor del agua potable, según el Idaan

Juan Antonio Ducruex, miembro de la Junta Directiva del Idaan, manifestó que para minimizar las afectaciones de la temporada seca, la institución está haciendo a corto plazo operativos de cortes, reposición y optimización del servicio de agua potable.

Sin embargo, el directivo agregó que lo que se busca, a mediano y largo plazo, es poner en marcha un proyecto de acompañamiento, el cual consiste en optimizar y mejorar la prestación del servicio a través de la transferencia de conocimientos y de las mejores prácticas de otros países en cuanto al manejo del agua.

También buscarían mejorar el control de la distribución del agua a través de la regulación de presiones, en los diferentes sectores del país, indicó el exdirector de la institución.

VEA TAMBIÉN: Idaan y ACP no pueden actuar en forma separada

Actualmente, los clientes residenciales del Idaan pagan 20 centavos el metro cúbico de agua, lo que equivale a 80 centavos 1,000 galones del vital líquido, aproximadamente unos 14 dólares mensuales.

Mientras que para los clientes comerciales, el costo del metro cúbico del agua varía y está entre $1.15 y $1.81, según datos de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Micromedición

Dentro de los planes que buscaría implementar el Idaan, también está el de poner en marcha la implementación de micromedición, con lo que todos los contratos y usuarios de la institución puedan ser medidos y saber en realidad cuánta agua consumen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

De acuerdo a Ducruex, en Panamá cerca del 40% de los usuarios del Idaan no son medidos y pagan una tasa fija de agua, esto porque la institución no está leyendo los medidores o no cuenta con ellos.

A juicio del exdirector, en Panamá no puede haber ningún usuario que no sea medido, al igual que se hace con la electricidad.

No hay problemas

Ayer, en conferencia de prensa, Iván Cano, director de operaciones del Idaan, indicó que por el momento la producción de agua está a su máxima capacidad y que la disminución de la distribución del vital líquido depende del lago Alajuela, el cual hoy día tiene niveles óptimos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook