Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El agua y el obligado aumento de la tarifa, según Mercedes Eleta de Brenes

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / IDAAN / Mercedes Eleta de Brenes / Recurso vital

El agua y el obligado aumento de la tarifa, según Mercedes Eleta de Brenes

Actualizado 2020/01/20 20:22:22
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas dijo que es vital aumentar el precio que pagan los panameños por el suministro de agua potable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mercedes Eleta de Brenes afirmó que los panameños consumen tres veces el agua que deberían gastar. Foto: Panamá América.

Mercedes Eleta de Brenes afirmó que los panameños consumen tres veces el agua que deberían gastar. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idaan recula, tras la advertencia de Laurentino Cortizo

  • 2

    Idaan y AAUD en la mira de Laurentino Cortizo

  • 3

    Exigen al Idaan una explicación sobre salarios de $4,500 y $6,000 para desempeñar la posición de lector de medidores

Las declaraciones de Mercedes Eleta de Brenes, la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), sobre aumentar la tarifa del agua potable, a raíz de mal uso que le dan los panameños a ese recurso, ha generado una cascada de reacciones a nivel nacional.

Ella habló el domingo en un programa televisivo de opinión en el que manifestó que si bien es cierto que los seres humanos tienen derecho a ese recurso vital, también tienen que ser responsables con el uso y con el pago mensual por el servicio a la empresa que la distribuye, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, (Idaan).

Según el Idaan, los usuarios adeudan más de 74 millones de dólares y por ello, Mercedes Eleta de Brenes, recomedó aumentar la tarifa, porque según ella, es la más baja de la región.

"Hay que pagar más agua, tenemos el derecho humano del agua, perfecto, anda al río y búscala, pero la que te pongo en tu casa, págala, paga la potabilización y la distribución", dijo la empresaria en el programa Radar de TVN.

La entrevistada planteó que el panameño común no hace uso racional del vital líquido y que el ciudadano consume 900 litros de agua por día, cuando el índice per cápita a nivel mundial, es de 300 litros por día, es decir, que a su juicio, los panameños la derrochan y no la pagan.

"La tarifa del agua en Panamá no se ha cambiado en más de 40 años y es una de las más baratas de la región. No vamos a resolver el problema si no ajustamos la tarifa; el agua no nos cuesta lo que nos debe costar”, añadió la fuente.

VEA TAMBIÉN: Detienen a venezolano que mantiene 18 denuncias por estafa en Panamá

También explicó que la economía del país depende del Canal de Panamá y que, este a su vez, necesita agua para el traslado de mernacía y que eso es más importante que preocuparse por suministrarle agua a panameños que la malgastan.

"O sea, no podemos seguirle pidiendo al Lago Gatún y al Canal de Panamá... vamos a dejar de tener el agua que necesitamos para la columna vertebral de la economía de este país, porque le tenemos que dar a los panameños que consuman y sigan botando tres veces la cantidad de agua que deben consumir".

No obstante, su punto de vista abrió un grifo de críticas en su contra ya que no es compartido por fuentes consultadas ni por ciudadanos que rechazaron esa postura, sobre todo en las redes sociales donde la palaba Eleta se volvió tendencia.

Por ejemplo, para José Donderis, ex director del Sinaproc, un incremento en la tarfia de agua potable impediría que otras personas tengan acceso a la misma. "El acceso al agua es un derecho inalienable. Ya no se discute que exista un derecho humano en su calidad de recurso insustituible para la vida. Pero aumentar tarifas de agua significa limitar su acceso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto que el abogado constitucionalista, Ernesto Cedeño, señaló que se trata de "la opinión de alguien que tiene recursos económicos abundantes".

Para Dámaso García, ex alcalde de la ciudad de Colón, la señora Mercedes Eleta de Brenes nunca ha tenido la necesidad de cargar un cubo con agua como sí lo hacen a diario miles de panameños que no tienen acceso a ese servicio. "Estos rabiblancos hablan en programas de rabiblancos, como rablibancos. Sin duda solo buscan privatizar, su palabra favorita. Esta doña en su vida sabe lo que es cargar un valde agua o llenar el baño con agua de lluvia".

VEA TAMBIÉN: Miviot logra recuperar mayoría de proyectos de Techos de Esperanza

Sobre la discusión, Maribel Gordón, del desaparecido Frente Amplio por la Democracia, opinó que: "no se puede hablar de un aumento cuando el servicio es pésimo y cuando hay miles de panameños a quienes no les llega el agua".

El tema del agua fue una de las promesas de campaña del ahora presidente de la República Laurentino Cortizo. Él siempre se ha referido a ese punto como un asunto de Estado. Hace unos días advirtió a aquellos funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, que el que pida coimas para los contratos que hace esa entidad con carros cisternas que reparten agua en zonas donde aún no se ha podido instalar equipos de distribución, serán destituidos e investigados.

Cabe señalar que el Idaan ha licitado durante los primeros seis meses de esta administración, a través de Panama Compra, un total de 362 mil 223 dólares en alquiler de ese tipo de vehículos para suministrar el agua a las poblaciones que no cuentan con el recurso hídrico.

Por último, el director comercial del Idaan, Pablo Jaén, indicó que de los 74 millones de morosidad que se le adeuda a esa institución, 8.5 millones corresponden al sector comercial industrial, mientras que 15 millones al sector gubernamental y el resto al sector residencial.

 

Señora Mercedes Eleta, por favor antes de pedir que paguemos más, pase un día sin agua, sin tanque de reserva, sin colaboradora doméstica,con un bebé recién nacido, una familia de al menos 3 y con solo un par de tanques de agua recogido de la cisterna.
Me avisa como le va.Saludos pic.twitter.com/ehCtCwMhd3— Angeline Avila (@angelineavilav) January 19, 2020

 

Por qué será que ni TVN ni Medcom han criticado las palabras tan elitistas esgrimidas por Mercedes Eleta de Brenes ? Son el mismo tipo de argumento que usa su esposo Roberto Brenes al referirse a los pobres extremos. Barbaros— Jorge Torregroza (@jtorregroza) January 20, 2020

 

La Sra Eleta si ve esta imagen, le puede dar cualquier cosa. Aqui hay por lo menos dos barcos que no pasarían el canal, segun su teoría. pic.twitter.com/zL8EJ3SxtR— Roberto Ruiz Diaz. (@R_RuizDiaz) January 20, 2020

 

La señora Mercedes Eleta tiene razón que los que más consumen agua sean los que más paguen o sea sus amigos las empresas de estos, los campos de golf, clubs con piscinas, hoteles, embotelladoras etc.

no es muy stratego que digamos— Christopher (@ChrisjamesD) January 19, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".