sociedad

El 5.4% de los panameños ha recibido las 2 dosis de vacuna contra la covid-19

El doctor Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas, precisó que "el número de personas que han completado la vacunación en Panamá con 2 dosis es 231,434 o sea 5,4 % de la población" del país, que asciende a 4,28 millones de habitantes.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Pfizer ha entregado a Panamá un total de 837,580 dosis de vacuna. EFE

El 5.4 % de la población de Panamá ha recibido ya las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 en el marco del plan nacional de inmunización que comenzó el pasado 20 de enero, informó este martes un portavoz oficial.

Versión impresa

El doctor Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas, precisó en un mensaje en Twitter que "el número de personas que han completado la vacunación en Panamá con 2 dosis es 231,434 o sea 5.4 % de la población" del país, que asciende a 4,28 millones de habitantes.

El Ministerio de Salud informó que hasta el lunes se habían aplicado en Panamá 692,764 dosis de vacuna, la gran mayoría de la farmacéutica Pfizer, el principal proveedor del país con una dotación comprometida de 7 millones de porciones.

Este martes llegó al país centroamericano el décimo tercer lote del preparado de Pfizer, de 70,200 dosis, que servirán para continuar aplicando segundas dosis en 3 circuitos del país a personal docente y mujeres embarazadas, dijo un comunicado oficial.

Con este nuevo lote, Pfizer ha entregado a Panamá desde el pasado 20 de enero un total de 837,580 dosis de vacuna, precisó el Minsa este martes.

Semanas atrás llegó al país un primer lote de la vacuna de AstraZeneca, de 36,000 dosis, de las cuales se habían aplicado hasta el lunes 11,232 a hombres mayores de 30 años y mujeres de más de 50 años que se inscribieron voluntariamente en un registro para recibirla.

Las autoridades sostienen que Panamá ha consolidado un portafolio de vacunas de 9.2 millones de dosis, 7 millones de Pfizer, el principal proveedor del país, 1.1 millones de AstraZeneca y otras 1,1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

VEA TAMBIÉN Idaan anuncia que el suministro de agua será irregular en Gamboa y Paraíso este fin de semana

El Gobierno de Panamá prevé invertir 104.4 millones de dólares para la compra de 9.2 millones de dosis de vacuna, suficientes para garantizar la inmunización de 4.6 millones de personas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook